XIV Premis ARC 2016

BarnaSants recibe el premio ARC al mejor festival

REDACCIÓN el 29/11/2016 

La Asociación de Representantes, Promotores y Managers de Cataluña (ARC) celebró la pasada noche la gala de entrega de la décimo cuarta edición de los Premios ARC en la que se han entregado un total de 17 galardones que premian el trabajo de músicos, programadores, salas de conciertos y demás profesionales del sector. BarnaSants ha sido premiado como el mejor festival, el tercer galardón que recibe este año.

Pere Camps, director del BarnaSants, recibe el premio ARC al mejor festival.

© BarnaSants

Los premios, que entregan los managers y promotores musicales catalanes, han reconocido Oques Grasses por la mejor gira para fiestas mayores de temas propios, Love of Lesbian por la mejor gira internacional de artista o grupo catalán, Manel por la mejor gira de festivales, Els Catarres por la mejor gira de salas de Cataluña y Sopa de Cabra a la mejor gira de teatros y auditorios.

El BarnaSants ha recibido el premio al mejor festival y suma así su tercer premio este año después de haber recibido el LiberPress ex aequo con Silvio Rodríguez y el Premio Ovidi Montllor a la trayectoria.

El momento emotivo de la ceremonia fue cuando Lluís Llach entregó el premio ARC a la trayectoria al tándem formado por Joan Molas y Núria Batalla que fueron los primeros managers profesionales del país y trabajaron con muchos jóvenes cantautores como Joan Isaac, Ramon Muntaner, Rafael SubirachsMarina Rossell, Maria del Mar Bonet o el propio Lluís Llach. Su aportación fue básica para el desarrollo de la carrera de estos artistas y de la historia musical de la Nova Cançó.

Desde que en 1968 abrieran el despacho de producción discográfica y promoción de conciertos Molas-Batalla, han sido responsables de cincuenta discos, de los que en conjunto se han vendido más de tres millones de copias en países como Francia, Alemania, Italia, Suecia, Holanda, Portugal, Bélgica, Canadá, Brasil o Japón. También han estado detrás de la organización de seis mil conciertos.

Se puede considerar que Joan Molas y Núria Batalla fueron pioneros en abrir la primera oficina profesional de management en el formato que hoy en día se entiende esta profesión. Se convirtieron en todo un referente de la canción catalana hasta los años 90, que abandonaron su actividad como managers, para dedicarse a otros campos de la cultura.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Dialecto de Pájaros: El resurgir en Chile de una cantata chamánica
[03/11/2025] por Ricardo Tapia

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.