Novedad discográfica

«Hombre al Sur», el último proyecto de La Orquesta del Viento

REDACCIÓN el 08/12/2016 

La Orquesta del Viento, el proyecto del guitarrista y compositor chileno Raimundo Santander, ha lanzado Hombre al Sur, su segundo trabajo en el que se fusiona el jazz con el folklore andino y chileno.

Portada del disco «Hombre al Sur» de La Orquesta del Viento.

La Orquesta del Viento es el proyecto del guitarrista y compositor chileno Raimundo Santander. Junto a los mejores exponentes de la escena local, ha dado forma a Hombre al Sur, una obra instrumental que nace de un profundo conocimiento del lenguaje universal del jazz y que transita por la coloratura rítmica y tímbrica del folklore andino y chileno.

Sol Díaz se une a la orquesta y tras su computador y tableta, proyecta en vivo una serie de ilustraciones que crea inspirada en cada canción. El resultado es una obra completa, en la que música y dibujos entrelazados brindan un mágico espectáculo.

Raimundo Santander es guitarrista y compositor y ha editado tres discos en solitario. Junto a sus proyectos ha dado conciertos en todo Chile y participado en festivales en Argentina, Brasil y Rusia. Actualmente está abocado al liderazgo de La Orquesta del Viento y la colaboración con representativos exponentes de la escena musical chilena, como Ana Tijoux.

La Orquesta del Viento está formada además por Javier Cornejo (piano y violín), Rodrigo Espinoza (contrabajo), Carlos Cortés (batería), Greco Acuña (percusión), José Navarro (quena) y Ramiro Durán (guitarra).


LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.