Novedad discográfica

Luar Na Lubre edita un doble disco de «tesoros» en su XXX Aniversario

REDACCIÓN el 10/12/2016 

La banda gallega Luar Na Lubre lanza XXX Aniversario, un doble CD con una colección diferente de temas "escondidos", de tesoros "no habituales" y de nuevas versiones; para celebrar sus treinta años sobre los escenarios.

Portada del disco «XXX Aniversario» de Luar Na Lubre.

Discos relacionados
Autores relacionados

Luar Na Lubre ha sido premiado en numerosas ocasiones con reconocimientos tanto a nivel gallego y local, como a nivel estatal, con 9 Premios de la Música concedidos por la "Academia de las Artes y de la Música" o con los 2 discos de oro por dos de sus trabajos al superar las 50.000 copias vendidas en cada uno de ellos, entre otros.

El primero de esos discos (Plenilunio) fue entregado por Mike Oldfield en su casa de Londres, y allí fue donde el músico británico versionó O Son Do Ar retitulándolo como The song of the sun e incluyéndolo como track número 1 de su álbum Voyager en el año 1996. Este momento fue transcendental para la historia de la banda, ya que abrió la posibilidad de que su música fuese conocida por un público más amplio.

Y este es el momento que la banda elige para sacar este nuevo CD de celebración y reafirmación ya que no es un recopilatorio tradicional sino que va más allá y aporta una colección diferente de temas "escondidos", de tesoros "no habituales" pero no por eso menos sorprendentes que los clásicos ya reconocidos.

Y ahí está la magia precisamente, en la capacidad de sorprender con músicas que forman parte de esa trayectoria antes comentada, que brillan con luz propia y que albergan la sosegada tranquilidad que da el tiempo.

Una de las sorpresas de este CD es una versión del mítico tema Fonte do Araño, compuesta por el músico y creador gallego Emilio Cao, considerado uno de los maestros y guía del espíritu de la música de Luar Na Lubre; con una visión diferente de la original pero que guarda las esencias fundamentales de la que compuso el autor. La colaboración de Ismael Serrano a la voz, Nani García en los teclados y la Coral de Ruada en los coros, convierten el tema en una alquimia de sonoridades que no dejará indiferente a nadie.

Otras novedades dentro de este recopilatorio-celebración de XXX Aniversario son las versiones actualizadas de 3 temas, ya grabados anteriormente en sendos trabajos, como la clásica irlandesa Morrison's jig de la que el grupo hizo una nueva versión diferente con la fuerza de nuevos arreglos y la brillante colaboración del magnífico acordeonista gallego Víctor Iglesias, el O soldado desgraciado con arreglos renovados y con nueva sonoridad gracias a las posibilidades técnicas actuales, también Dun tempo para sempre, una hermosa melodía hecha sobre un poema inspirado en la cultura celta.

Y así, los años van pasando de proyecto en proyecto, de concierto en concierto, y Luar Na Lubre continúa su camino, haciendo historia despacito y con calma, formando parte de la banda sonora de muchas vidas y teniendo la capacidad de emocionar y de continuar avanzando en tiempos convulsos y difíciles pero abiertos a la esperanza y la ilusión.


LO + LEÍDO
1.
Maria del Mar Bonet celebra los 50 años de su mítico concierto en el Olympia con una reedición restaurada y una nueva gira
[11/04/2025]

La cantautora mallorquina Maria del Mar Bonet publica una versión restaurada y ampliada del álbum A l'Olympia grabado en 1975 en la sala Olympia de París, con canciones no incluidas en su día y una nueva gira que arranca este fin de semana en el Festival BarnaSants.

2.
Caro Tapia lanza «Mamífera», su cuarto disco
[28/04/2025]

La cantautora y poeta argentina Caro Tapia presenta Mamífera, su cuarto álbum, una obra integral que combina música, poesía, arte digital y lenguaje audiovisual para narrar la experiencia profunda de la maternidad en cinco estaciones.

3.
Los Sabandeños, Olga Cerpa y Mestisay se unen en «Balada de Sabanda»
[30/04/2025]

Los grupos canarios Los Sabandeños y Mestisay, junto a la voz de Olga Cerpa, revisitan el cancionero isleño y latinoamericano en Balada de Sabanda, un espectáculo conjunto que celebra la memoria musical de Canarias con una gira por todo el archipiélago.

4.
La música de Albert Pla suena en las alcantarillas de Girona
[30/04/2025]

El cantautor catalán Albert Pla celebra sus 35 años de trayectoria con una instalación sonora que proyecta su obra desde el subsuelo del Barri Vell de la ciudad de Girona y un doble concierto como parte del festival Strenes.

5.
«O Rapaz da Montanha», el nuevo disco de Rodrigo Leão
[25/04/2025]

El compositor portugués Rodrigo Leão publica O Rapaz da Montanha, un nuevo trabajo discográfico marcado por la introspección, el lirismo y una renovada vocación colectiva; y en donde profundiza en una estética cada vez más ligada a sus raíces, con una sonoridad más orgánica y la participación de una red de viejos y nuevos colaboradores.