Desde Aragón

Amor y desamor, idas y venidas: el espíritu de Sabina en un musical

AGENCIAS el 11/12/2016 

Las canciones de Joaquín Sabina sirven como hilo conductor para narrar la historia de amistad, amor, desamor, idas y venidas del musical Ahora, que se estrena el 16 de diciembre en Zaragoza.

«Ahora», el musical con canciones de Joaquín Sabina.

Personas/grupos relacionados

EFE - "Siempre pensé que en España uno de los musicales que podía gustar al público era el de canciones de Joaquín Sabina que pueden conquistar a personas de 20 o 70 años, abarca un abanico muy amplio", relata a EFE el productor del proyecto, Carlos Castillo.

Sentimientos universales que narra el cantautor y poeta jienense en muchos de los temas que recoge el espectáculo como Princesa, bulevar de los sueños rotos, 19 días y 500 noches, La del pirata cojo o Ahora que, que da nombre a la obra.

Ahora es precisamente el momento que quiere vivir la protagonista del musical, quien se muda desde un pueblo a Madrid para especializarse en poesía y decidida a romper con el pasado y no pensar en el futuro.

Y aunque ningún personaje es Sabina, explica a Efe el autor del musical, Pablo Lozano, todos tienen una relación con el cantante.

"Las canciones de Sabina hablan de la vida corriente: todos nos hemos enamorado, nos han dejado, nos hemos desenamorado y nos hemos vuelto a enamorar", relata.

Y aunque la idea inicial coincidía más con una fiesta de la canción y el espectáculo tiene muchas partes cómicas, conforme fue avanzando el proyecto, dice el productor, fue tornando en algo "tremendamente emotivo". "A la gente se le van a poner los pelos de punta", asegura.

"Cuando analizas en profundidad a Sabina te das cuentas de que muchas canciones hablan de desamor, de que le han dejado, son un poco tangueras. Habla muy poco de lo enamorado que está y lo feliz que se siente", detalla el autor, que seleccionó más de una veintena de canciones del repertorio de Sabina para estructurar el guión de Ahora, que cuenta con el beneplácito del cantautor.

Sin embargo, el productor reconoce que a Sabina y a las discográficas les pareció un poco raro que un proyecto tan ambicioso se lanzara desde Zaragoza, aunque no tuvieron ningún problema en dar el visto bueno.

Y es que, aunque el musical se ha ido gestando en diferentes partes de España, está formado por un equipo de unas 30 personas, la mayoría aragonesas o con relación con la tierra.

Es el caso del actor Carlos Blanco, a la dirección; la coreógrafa Inmaculada Hernández, a cargo del los 16 componentes del equipo de baile; el músico Oscar Carreras, director de la banda compuesta por cinco músicos; y de Raúl Quílez, Premio Grammy a la producción con Paco de Lucía, encargado de dirigir las cuatro voces solistas del musical.

De todas formas, Ahora, va ir más allá de las actuaciones los próximos días 16 y 17 de diciembre en Zaragoza.

El próximo año se prepararan para rodar por toda España con el objetivo de hacer llegar lo sentimental y lo cotidiano de las canciones de Sabina al alma de los espectadores.

LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.

4.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.

5.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.