Programa BarnaSants 2017

Pep Lladó

Domingo 29 de enero
Harlem Jazz Club (Barcelona) / 19.00h - 8 / 10€
Després de la rumba

BarnaSants 2017 el 29/01/2017 

Después de haber sido pianista de Gato Pérez, liderado el mítico grupo de rumba Ai Ai Ai, y el autor de infinidad de composiciones y producciones, ahora Pep Lladó se desnuda y se decide a cantar por primera vez sus nuevas canciones en Després de la rumba (Después de la rumba, Sota la Palmera, 2016).

Pep Lladó

Autores relacionados

El Harlem Jazz Club acoge, en el marco del BarnaSants, la presentación del nuevo trabajo discográfico de Pep Lladó, Després de la rumba (Después de la rumba, Sota la Palmera, 2016), un disco que significa una evolución, una recopilación de temas introspectivos que se acercan más a la canción de autor manteniendo la esencia rumbera.

Després de la rumba surge como una evolución de su trayectoria en el mundo de la rumba y cierra la puerta de su anterior proyecto Andar Contigo. Este nuevo trabajo tiene el sabor de todas las influencias que ha tenido este prolífico artista, bajo un marco cien por cien personal, íntimo y único. Un gran disco lleno de pequeños detalles y mucha sensibilidad, un disco que significa evolución y que recoge temas introspectivos que se acercan a la canción de autor sin perder la esencia rumbera.

En Després de la rumba, que puede presentarse con varios formatos —solitario, dúo o cuarteto—, el cantante y compositor ha contado con la colaboración de Lisa Bause (violín), Rafalito Salazar y David Torras (guitarras), Johnny Salazar (percusiones), Oriol Martínez (batería) y Yumitus Hernández y Yaneisy Martínez en los coros. Domingo Ludeña le ha acompañado a la guitarra en Quan ens falta l’amor (Cuando nos falta el amor) y Tío Rafael, Kike 'Lavativa' y Rafalito Salazar lo han hecho en los coros y en las palmas con Ho duc tot amb mi (Lo llevo todo conmigo).

Con más de treinta años en el mundo profesional de la música, Pep Lladó ha tenido la oportunidad de desarrollar su labor en facetas muy diferentes. Ha sido pianista de Gato Pérez y ha liderado el grupo Ai Ai Ai, ha compuesto música para cine y tv y también ha sido A&R de varias compañías hasta crear la suya propia (Sota la Palmera).

Ha ejercido de productor y técnico en multitud de referencias, ha publicado discos en el ámbito de la música electrónica y ahora, finalmente, ofrece este proyecto donde canta por primera vez sus propias composiciones para compartir todas las experiencias vividas en el camino.

LO + LEÍDO
1.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

2.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

3.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

4.
«Caetano e Bethânia. Ao vivo», un disco en vivo de los hermanos Veloso 47 años después
[26/07/2025]

Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.