Novedad discográfica
Buena Fe presenta «Sobreviviente», su nuevo disco, ante un abarrotado Karl Marx
Ante un abarrotado teatro Karl Marx en La Habana el popular dúo Buena Fe mostró una vez más su poder de convocatoria durante el primer concierto promocional de Sobreviviente, su más reciente álbum.
Ante un abarrotado teatro Karl Marx en La Habana el popular dúo Buena Fe mostró una vez más su poder de convocatoria durante el primer concierto promocional de Sobreviviente, su más reciente álbum.
Buena Fe en el Karl Marx.
© ACN|Marcelino Vázquez Hernández
Buena Fe presenta «Sobreviviente» en el teatro Karl Marx.
© ACN|Marcelino Vázquez Hernández
ACN - La placa ha sido una de las más esperadas del binomio integrado por Israel Rojas y Yoel Martínez, quienes junto a su banda trabajaron durante dos años en la grabación, que salió al mercado bajo la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM).
El espectáculo arrancó con los temas de producciones anteriores La culpa y Si yo fuera, para luego entrar en materia con Sobreviviente, un fonograma para el que el dúo contó con el apoyo de varios artistas invitados en las sesiones de estudio.
"Estamos muy emocionados y nerviosos con el lanzamiento del disco en el Karl Marx", expresó Rojas empezado el concierto.
Para hacer la presentación lo más parecida posible al álbum, la dupla Rojas-Martínez compartió en el escenario con los cantantes Luna Manzanares y Vicente Alejandro Trigo, con la primera el tema Una mujer, con el segundo Hipibano.
Sin embargo el público quedó con ganas de escuchar a Silvio Rodríguez y Frank Delgado, dos grandes de la trova que comparecen en Sobreviviente y no asistieron al Karl Marx por compromisos de trabajo.
Otro artista con el que Buena Fe compartió faenas durante la velada fue Alain Daniel, junto al que interpretaron el tema La carta, muy conocido gracias al popular video clip transmitido por varios espacios de la televisión nacional.
A lo largo de casi dos horas se dejaron escuchar los títulos del nuevo compacto, ambientados en sendas pantallas con la proyección de las pinturas del artista de la plástica Roberto Fabelo que ilustran a la producción discográfica.
Una noche de nervios y emociones, de reencuentros con viejas canciones y aventurarse a las que están por descubrir, fue la de este viernes, el primer encuentro de tres pactado con el público para dar a conocer Sobreviviente.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.