Nuevo Montaje de la Corporación Cultural Universidad de Concepción
Patricio Manns sinfónico
La Corporación Cultural Universidad de Concepción presenta el montaje Patricio Manns Sinfónico, este viernes 20 y sábado 21 de noviembre, a las 20 horas en el Teatro universitario, como parte de su programa de Puesta en Valor de Música Chilena. Se trata de un montaje que ensambla el lenguaje musical popular chileno con el sinfónico y que pone en una nueva perspectiva la obra de destacados compositores chilenos.
La Corporación Cultural Universidad de Concepción presenta el montaje Patricio Manns Sinfónico, este viernes 20 y sábado 21 de noviembre, a las 20 horas en el Teatro universitario, como parte de su programa de Puesta en Valor de Música Chilena. Se trata de un montaje que ensambla el lenguaje musical popular chileno con el sinfónico y que pone en una nueva perspectiva la obra de destacados compositores chilenos.
Patricio Manns Sinfónico sigue la línea de montajes presentados en años anteriores, como Víctor Jara Sinfónico, Violeta Parra Sinfónico y Luis Advis Sinfónico, y será interpretado por la Orquesta Sinfónica y el Coro de la Universidad de Concepción, éste último, dirigido por el maestro Carlos Traverso.
La dirección general estará a cargo del reconocido músico, arreglador y director chileno Guillermo Rifo, quien realizó los arreglos de Violeta Parra Sinfónico el año 2007, y, que entre otros galardones, recibió el premio Altazor ese mismo año. Como compositor su catálogo es extenso y variado, abarcando diferentes géneros, obras de cámara, sinfónicas, ballet y música para documentales y teatro.
Sobre el escenario se presentará además como solista José Seves, cantante, instrumentista y compositor del Inti-Illimani (hoy Histórico), el que interpretará obras como Arriba en la Cordillera, Vuelvo, El Exiliado del Sur y Medianoche entre otras composiciones de Patricio Manns, quien, como cantautor y escritor chileno, fue fundamental en el movimiento de la Nueva Canción Chilena y ha tenido una innegable influencia en la música nacional. Patricio Manns, además estará presente en el Teatro Universidad de Concepción, escuchando sus obras en versión sinfónica.
Los arreglos musicales para 15 obras de Patricio Manns, pertenecen a tres músicos chilenos: el propio Guillermo Rifo; Carlos Zamora, quien realizó los arreglos musicales para Víctor Jara Sinfónico, y cuyas obras han sido interpretadas por las más importantes orquestas de América y Europa; y Mario Villalobos, cuyo trabajo ha estado ligado a la música popular, principalmente en el grupo Mecánica Popular, y que además, ha desarrollado una estrecha relación artística con Patricio Manns.
Patricio Manns Sinfónico, se presenta este viernes 20 y sábado 21 de noviembre a las 20 horas en el Teatro Universidad de Concepción, Las entradas ya están a la venta en Boletería. Valores: General $8000; convenios $5000; balcón $4000; estudiantes $3000.
Además, el destacado compositor y escritor Patricio Manns realizará un encuentro con la comunidad penquista el viernes 20 de noviembre a las 11 horas en el Teatro UdeC, como parte de las actividades de este montaje. Este encuentro con el público es gratuito.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.