Novedad discográfica
Andrés Suárez lanza «El corazón me arde», primer adelanto de su nuevo álbum
Andrés Suárez lanza hoy El corazón me arde, primer single de adelanto del que pronto se convertirá en su séptimo álbum. Entre guitarras eléctricas y más roquero que nunca, el cantautor cierra así la etapa que inició con Mi pequeña historia y abre una totalmente nueva, que dentro dos meses tendrá su hito fundamental: la publicación de Desde una ventana, el trabajo más vitalista, alegre y expansivo de su carrera.
Andrés Suárez lanza hoy El corazón me arde, primer single de adelanto del que pronto se convertirá en su séptimo álbum. Entre guitarras eléctricas y más roquero que nunca, el cantautor cierra así la etapa que inició con Mi pequeña historia y abre una totalmente nueva, que dentro dos meses tendrá su hito fundamental: la publicación de Desde una ventana, el trabajo más vitalista, alegre y expansivo de su carrera.
Portada del single «El corazón me arde» de Andrés Suárez.
El corazón me arde, primer single del que será el séptimo álbum de Andrés Suárez, es un tema enérgico con tratamiento de auténtico rock, una canción que deja atrás antiguas melancolías y el aire introspectivo de su anterior disco y que llega como aperitivo no solo de su nuevo álbum, sino también de una gira que se vislumbra especialmente poderosa.
La producción del álbum corrió a cargo del argentino Adrián Schinoff, con Andrés Litwin y Suárez como coproductores y con las mezclas de Bori Alarcón y Jordi Solé. Entre todos ellos dieron forma a esta especie de rompecabezas de piezas dispares que, ensamblado, reflejará mejor que ningún otro trabajo la personalidad del artista gallego.
Para grabarlo, Andrés se fue con los músicos de su gira a los estudios Music Lan de Girona. Tocando todos a la vez, como en los directos, hicieron las tomas que se convertirán en las 14 canciones más un bonus-track de Desde una ventana, un título que habla de la indiscutible apertura al mundo del cantautor gallego.
Desde una ventana es un álbum cocinado a fuego lento, en el que Andrés ha trabajado durante seis meses, y en el que además de rock se puede encontrar folk e incluso fado. "Lo escucho y suena a mí", resume el artista, que confiesa que durante su grabación jamás tuvo la sensación de estar trabajando en un estudio. "Era como tocar en directo. Me parecía estar en Libertad 8", afirma, en referencia al pequeño club de Madrid donde comenzó a ganar popularidad tras dar el salto desde Galicia a la capital de España.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.
La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.
La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.