XIV Premios CICOMBOL 2017

Tupay recibe tres Premios CICOMBOL

REDACCIÓN el 06/04/2017 

El Círculo de Comunicadores de Música Folklórica y Culturas Bolivianas (CICOMBOL) premió en su XIV versión a destacados artistas, por su trabajos en diferentes categorías.

Edwin Castellanos y Rimer Guachalla de Tupay.

Autores relacionados

La premiación se llevó el pasado Jueves 30 de Marzo en el Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez de la ciudad de La Paz. Los Premios CICOMBOL son un reconocimiento a la labor de intérpretes, autores y compositores de la música boliviana y, por segundo año, también de los actores que cumplieron como mínimo, diez años de carrera artística y destacada en la gestión anterior (2016). El galardón es una reproducción de la "Hoja Sagrada de Coca".

Tupay, estuvo nominado en 5 Categorías y obtuvo 3 Premios CICOMBOL, uno a Rimer Guachalla como la Mejor Voz Masculina de Grupo, Edwin Castellanos como Mejor Composición con el tema Rosas, y la tercera distinción fue por El Álbum del Año, Rosas.

En esta versión, también se otorgaron premios directos en las siguientes categorías: Premio a la Defensa de la Composición Nacional, Premio al Rescate de la Música Ancestral, además este año se entregará el Premio Cicombol al área del Teatro, el cual será para dos actores de trayectoria, David Santalla y Rosa Ríos, íconos del teatro boliviano.

Vidal Beltrán Conde fue galardonado con el premio directo a la Defensa de la Composición Musical; el premio directo al Rescate de la música ancestral será para la Comunidad Mojjsa Uma (35 años) y Comunidad Sagrada Coca (25 años).

Como incentivando a las orquestas, en esta versión también se otorgó la Sagrada Hoja de Coca a la orquesta Los Chévere por ser una de las orquestas que interpreta música nacional dentro de su repertorio.

El evento contó con las actuaciones de la Banda Proyección "San Andrés", Los Canarios del Chaco, la agrupación Awatiñas y la Orquesta Los Chévere.

Los Premios CICOMBOL es un evento de reconocimiento, el más importante y el único, que cuenta con absoluta transparencia y credibilidad, que premia a intérpretes, autores y compositores de la música boliviana. Desde hace más de una década busca promover, investigar, incentivar y difundir las expresiones artísticas y creativas", recordó la directiva.

Los premios fueron los siguientes:

1. DISCO INSTRUMENTAL DEL AÑO: Willy Sullcata Urustlántida

2. SOLISTA FEMENINA DEL AÑO: Luzmila Carpio Yuyay japina

3. VOZ MASCULINA DE GRUPO: Rimer Guachalla - Tupay

4. TEMA MÁS SOLICITADO EN RADIO: Los Kjarkas - Yo no he nacido para sufrir

5. MEJOR VIDEO DEL AÑO: Chila Jatun - Amor Sagrado

6. MEJOR COMPOSICIÓN DEL AÑO Edwin Castellanos - Rosas

7. ÁLBUM DEL AÑO Tupay - Rosas

8. PREMIOS CICOMBOL A LA TRAYECTORIA

- Los Awatiñas - 43 años

- Los Chaskas - 50 años

- Orquesta Los Chévere - 32 años

- Banda Proyección San Andrés (Revelación)

PREMIO DIRECTO A LA DEFENSA DE LA COMPOSICIÓN NACIONAL

- Vidal Beltrán Conde - Vida ya no es vida

PREMIO DIRECTO AL RESCATE DE LA MÚSICA ANCESTRAL

- Comunidad Mojjsa Uma (35 años)

- Comunidad Sagrada Coca (25 años)

TEATRO: PREMIO CICOMBOL A LA TRAYECTORIA

- Rosa Ríos

- David Santalla

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.