«Santiago es Movimiento Rural»
El Festival Cultural «Santiago es Movimiento Rural» finaliza este fin de semana en Pirque
Tras una exitosa convocatoria durante el mes de enero, que reunió más de 100 postulaciones de artistas y colectivos, el Programa Santiago es Mío junto a 8 comunas rurales de la Región Metropolitana – Pirque, San José de Maipo, Alhué, Curacaví, María Pinto, San Pedro, El Monte y Peñaflor – iniciaron un festival cultural sin precedentes: "Santiago es Movimiento Rural" que contará con la participación de Inti-Illimani, Tryo Teatro Banda, Katherine Denisse y Alexis Venegas.
Tras una exitosa convocatoria durante el mes de enero, que reunió más de 100 postulaciones de artistas y colectivos, el Programa Santiago es Mío junto a 8 comunas rurales de la Región Metropolitana – Pirque, San José de Maipo, Alhué, Curacaví, María Pinto, San Pedro, El Monte y Peñaflor – iniciaron un festival cultural sin precedentes: "Santiago es Movimiento Rural" que contará con la participación de Inti-Illimani, Tryo Teatro Banda, Katherine Denisse y Alexis Venegas.
«Santiago es Movimiento Rural».
"Santiago es Movimiento Rural" es un proyecto que nace al alero de "Santiago es Mío", y busca revitalizar la cultura en la Región Metropolitana. Ahora es el turno de potenciar a las comunas rurales sin infraestructura cultural y que puedan disfrutar de grandes artistas como La Patogallina, Inti-Illimani, El Gran Circo Teatro, además de artistas locales.
La invitación es a asistir y hacer de esta una fiesta, en la que se junten las familias a tener un momento de recreación, para dar impulso a la cultura local y compartir con grandes artistas nacionales", señala Ana Carolina Arriagada, directora regional del Consejo de la Cultura de la Región Metropolitana.
El festival nace como una forma de fortalecer la formación de audiencias, la asociatividad entre las comunas de la RM y la circulación de artistas locales.
Movimiento Rural ya recorrió las localidades de Alhué, San Pedro María Pinto, Curacaví, Peñaflor, El Monte, San José de Maipo, y este fin de semana finalizará en Pirque.
Su parrilla programática cuenta con artistas como Inti-Illimani, Tryo Teatro Banda, Katherine Denisse y Alexis Venegas, quienes fueron elegidos tras un proceso de convocatoria abierta. A estos, se suman 16 agrupaciones artísticas representantes de cada comuna.
"Es una oportunidad enorme para Inti-Illimani participar del festival, porque la Región Metropolitana se identifica demasiado con la gran ciudad de Santiago y tiene una ruralidad importante y valiosa. Para nosotros, que somos un grupo que trabaja la música popular, que tiene un origen campesino y rural, es significativo participar de este programa", comenta Jorge Coulón de Inti-Illimani.
Cabe destacar que los grupos musicales y compañías de teatro seleccionados en la convocatoria, deberán desarrollar en la comuna correspondiente, una actividad de mediación, la cual consiste en dos jornadas de tres horas cada una y los vecinos serán invitados a participar, se realizarán antes del día del evento y deben acercarse directamente al área de cultura de cada municipio para inscribirse.
"Para Tryo Teatro Banda es un privilegio poder contribuir a llevar teatro a lugares que están fuera de los circuitos tradicionales del arte y la cultura –a las zonas rurales de la Región Metropolitana– riquísimas en historia. El Festival Santiago es Movimiento Rural, confirma nuestra vocación de llevar las artes escénicas a todos lados y para todas las personas; es democratizar también el teatro", indica Francisco Sánchez, director de la compañía Tryo Teatro Banda.
Programación de "Santiago es Movimiento Rural":
Pirque: 8 de abril – hora 17.00
Lugar: Av. Alcalde Hernán Prieto #6742, Pueblo de Artesanos.
Alexis Venegas – Katherine Denisse – Inti Illimani
Tryo Teatro Banda – Obra "Pedro de Valdivia: La gesta inconclusa"
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.
Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.