Con su «Travesía Tour»
Juan Luis Guerra irá a Chile, Argentina, Paraguay y México
El cantautor dominicano Juan Luis Guerra retomará este martes en Chile su gira internacional "La Travesía Tour", que luego seguirá por Argentina, Paraguay y México, informó hoy la oficina de prensa del artista en Santo Domingo.
El cantautor dominicano Juan Luis Guerra retomará este martes en Chile su gira internacional "La Travesía Tour", que luego seguirá por Argentina, Paraguay y México, informó hoy la oficina de prensa del artista en Santo Domingo.
El artista dominicano Juan Luis Guerra prosigue con “La Travesía Tours”. Guerra hará dos presentaciones privadas en Chile, antes de celebrar un concierto en Buenos Aires el viernes próximo, 20 de noviembre.
Dos días después de su actuación en Argentina el artista y su grupo 4.40 se trasladarán a la capital paraguaya donde se presentarán el domingo 22 de noviembre.
El intérprete dominicano concluirá la nueva etapa de su gira en México, el 25 y el 26 de noviembre próximos, aseguraron sus representantes.
Para el mes de diciembre, más precisamente el día 5, cruzará el Atlántico para llegar a Rotterdam, Holanda, ya que se presentará en el Ahoy Hall.
La gira comenzó el 12 de julio en Miami, Estados Unidos y desde ahí siguió por República Dominicana, Venezuela, Guatemala, Nicaragua, Japón, Francia, España, Puerto Rico, Colombia, Perú, Bolivia y Ecuador, entre otros países, han sido los destinos de "La Travesía Tour".
En esta producción el artista apela a su más reciente trabajo discográfico, "La llave de mi corazón".
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.