Aute, slowly

por Joan Carles Martínez el 04/02/2008 

Personas/grupos relacionados

Concierto: Luis Eduardo Aute. BarnaSants
Lugar: Palau de la Música
Fecha: 31 de enero de 2008

El esperado concierto de Aute reunía ingredientes de un gran acontecimiento. La presentación de su nuevo trabajo “Humo y azar”, como parte de un concierto largo y lleno de emociones y nostalgias dentro del marco incomparable y magnífico del Palau de la Música, hacían prever un concierto memorable.

Había expectación. Las entradas en el Palau no son nunca económicas, pero el aforo estaba completo. Eso lo único que significa es que Luis tiene un público amplio y entregado que le sigue desde hace mucho.

A mi me resulta algo complicado hacer la crónica de este concierto puesto que nunca fui “autista”. Le conozco, le sigo a distancia y reconozco en su repertorio unas cuantas canciones muy buenas, pero su carácter de “canción intimista”, casi susurrada me resulta bastante insatisfactoria, en general. Quizás por eso el concierto se me hizo laaaaaaargo.

Los músicos que le acompañaban ejecutaron su labor más que bien y Aute estuvo en su línea “slowly” de siempre. No podía esperarse otra cosa, esa es la verdad. Los que van a escucharle saben a lo que van y en este sentido no defraudó. Los años pasan, nos vamos poniendo viejos, como diría Milanes, pero Aute sigue manteniendo un buen tono de media-voz. Si nunca ha cantado con fuerza no le vamos a exigir que lo haga ahora y el tipo de canciones que canta tampoco se prestan a grandes alardes.

Personalmente me aburrí, pero sabía que eso podía sucederme, del mismo modo que imagino que hubo gente que disfrutó del espectáculo.

Algunas canciones nuevas junto con las de siempre fueron dando forma a un concierto con pocas sorpresas: una canción desafortunada (la que habla de Velázquez, Goya y Picasso), un grupo de músicos que lo hicieron todo mas fácil y un final de fiesta con “La belleza” y “Al alba” cantada a capela, recursos fáciles pero medio obligados para terminar con la cabeza bien alta.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.