Patricio Manns
«Es el primer reconocimiento que me hace el estado chileno en toda mi vida»
Por Adrián González S. para La Prensa Austral
Marcó el teléfono celular de Patricio Manns, contesta su señora en su residencia de Concón, ella nos comunica con Pato y al escuchar su voz, Dinko Pavlov lo saluda afectuosamente y le envía sus felicitaciones tras ser notificado de que recibirá el Premio Presidente de la República.
La noticia le fue anunciada a Manns hace unos días por la voz de la ministra de Cultura Paulina Urrutia, quien a su vez recibió el encargo expreso de la presidenta Michelle Bachelet.
Luego Dinko me pasa el teléfono y naturalmente hago la pregunta obligada que raya en la obviedad (aunque es necesaria) ¿Qué puedes decir de este premio? Y nos dice a través del altavoz “es el primer reconocimiento que me hace el estado chileno en toda mi vida, así que para mí es importante eso, ya que hasta este momento se estaban haciendo los ‘suecos”, comentando con un poco de humor.
“Yo creo que me lo merecía ya que llevo más de 50 años trabajando no solamente en música, sino que en la cultura chilena a través de obras literarias, de teatro y de poesía. Es una historia bastante larga y que sigue funcionando ya que estoy en pleno trabajo todavía”, agregó.
Fueron varios años de postulación a este galardón, porque hay que postular y presentarse buscando el apoyo de instituciones.
“Lo que se exige es que uno se presente a estos premios a través de universidades o agrupaciones culturales. A mí me apoyaron la Universidad de Playa de Ancha de Valparaíso, quienes me ayudaron bastante y esta vez resultó, ya que siempre me brindaron su apoyo en años anteriores”.
También resaltó que “yo tengo muchos vínculos con Magallanes, de partida porque hice mi servicio militar allá. Además he tenido una relación constante, ya que voy a menudo allá, he cantado muchas veces, he dado recitales de poesía, lecturas y conferencias, entre otros. Así que era algo que tenía que mencionar y por supuesto que lo voy a decir también cuando se haga la ceremonia oficial en la Moneda, que se realizará en la primera semana de diciembre”.
Aparte de haberse dado a conocer en los últimos años como un destacado escritor, Patricio Manns es considerado uno de los grandes cantautores de América Latina junto a Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Víctor Jara, Daniel Viglietti, Atahualpa Yupanqui y Milton Nascimento, entre otros.
El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.
El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".
La música tradicional de Argentina será el eje temático del Festival Sabandeño que se celebra este sábado 6 de septiembre en la plaza del Cristo de La Laguna (Tenerife, Canarias), con invitados como Nahuel Pennisi, Julia Zenko, Popi Spatocco y Raíces Argentinas.