XXII Festival Atahualpa Tucumán 2017
El Festival Atahualpa presenta su vigésimo segunda edición
El Festival Atahualpa presentó su vigésimo segunda edición que se celebrará los días 16, 19 y 20 de Agosto en San Miguel de Tucumán (Argentina).
El Festival Atahualpa presentó su vigésimo segunda edición que se celebrará los días 16, 19 y 20 de Agosto en San Miguel de Tucumán (Argentina).
XXII Festival Atahualpa Tucumán 2017.
El XXII Festival Atahualpa ha presentado su programación a través de sus redes sociales de Facebook y Twitter. Este año contará con la presencia internacional del grupo boliviano Los Kjarkas, el regreso de Abel Pintos y una notable cartelera para un festival que intenta emular al de Cosquín pero en solo tres noches.
Una vez más las noches del 16, 19 y 20 de Agosto serán históricas en la fiesta privada más grande del folclore. En la edición número 22 se realizara un homenaje a "Fatiga" Reynoso, el cantante de Los Manseros Santiagueños que falleció en agosto de 2016.
El miércoles 16 de agosto actuarán Abel Pintos, Nacho y Daniel y Facundo Toro.
El sábado 19 agosto será el turno de Los Kjarkas, El Chaqueño Palavecino, Los Nocheros, Sergio Galleguillo, Guitarreros, Brisas del Norte, Constanza Castillo, Martín Reynoso, Noralía Villafañe y Sangre Mansera.
Finalmente el domingo 20 agosto actuarán: Jorge Rojas, Los Tekis, Por Siempre Tucu, Los Huayra, Martín Paz, Las 4 Cuerdas, Kamila Reynoso, Naymé y Belén Herrera.
La conducción estará a cargo de Belén Pereyra Colombano y Catto Emmerich.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.
Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.