Novedad discográfica

Soledad Villamil presenta «Ni antes ni después» su nuevo trabajo discográfico

REDACCIÓN el 15/08/2017 

Soledad Villamil presentará en vivo el próximo viernes 8 de setiembre en el Teatro Margarita Xirgu Ni antes ni después, su nuevo trabajo discográfico, el cuarto de su producción solista.  

Portada del disco «Ni antes ni después» de Soledad Villamil.

Autores relacionados

Soledad Villamil presenta Ni antes ni después, su nuevo álbum, el cuarto de su producción solista. El CD contó con la producción de Lucio Alfiz y Troneca y ha sido editado por Alfiz Producciones. Fue grabado en vivo en el Teatro Xirgu Espacio UNTREF con el aporte de la Universidad Nacional de Tres de Febrero.

Ni antes ni después fue grabado en vivo en abril de este año en el teatro Xirgu Espacio Untref y marca un nuevo camino dentro de la carrera musical de la artista, ya que es un disco compuesto exclusivamente por canciones propias. De los 12 temas que lo conforman, 11 son de autoría de Soledad, ya sea en solitario o en compañía de otros autores. Completa el disco una canción inédita de Jorge Drexler.

El trabajo se lanzará junto a un DVD dirigido por Federico Olivera, en el no solo se podrán ver y escuchar las canciones, sino también el proceso de grabación.

La presentación en vivo será el próximo 8 de septiembre a las 21:00, en el Teatro Xirgu Espacio Untref (Buenos Aires, Argentina).

Con producción musical de Matías Cella, en este nuevo trabajo Soledad encuentra sonoridades que son parte de un mundo propio. Resume y sintetiza sus ideas y sus inquietudes. Los géneros se mezclan, se cruzan y se suman dándole una forma urbana y contemporánea.

Soledad atraviesa un momento de ruptura y de inflexión y lo plasma en este disco con su voz como guía melódica ensamblada con beats electrónicos, trío de cuerdas, vientos y una banda compacta.

"Siempre me interesaron los momentos de transición, los momentos de crisis y ruptura. Una época que me marcó mucho fue la del Parakultural y el Rojas de los años ’90 cuando deambulábamos con amigos, de sala en sala, de sótano en sótano viendo performances, varietés, escuchando bandas y buscando "lo nuevo", buscando algo de nosotros mismos", contó Soledad.

Y agregó "La pregunta siempre estuvo abierta. El tiempo pasó y de alguna manera esa imagen, esa inquietud, esa sensación vuelve a aparecer y se refleja en este disco. Un disco de canciones propias. Doce canciones, doce historias, doce capítulos de una serie que recién empieza".

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.