Novedad discográfica

Carmen Linares publica el disco-libro «Verso a verso» en homenaje a Miguel Hernández

REDACCIÓN el 25/08/2017 

Carmen Linares homenajea a Miguel Hernández en Verso a verso, título del disco-libro que la cantaora flamenca ha lanzado tras nueve años sin publicar un disco de estudio y que cuenta con las colaboraciones de Sílvia Pérez Cruz y Arcángel.

Portada del disco-libro «Verso a verso» de Carmen Linares.

Verso a Verso (Altafonte 2017), el primer trabajo de estudio de Carmen Linares desde Raíces y Alas (2008), dedicado a la poesía de Juan Ramón Jiménez, expresa musicalmente el alma y la autenticidad del poeta fallecido en las cárceles franquistas como artista y como hombre.

Carmen Linares recurre para este proyecto a un formato nuevo. Se acompaña del piano elegante de Pablo Suárez, la flamencura de la guitarra de Salvador Gutiérrez, el swing del contrabajo de Josemi Garzón y la percusión brillante de Karo Sampela. Junto a ellos encuentra Carmen la intimidad musical, y su cante nos descubre el magnífico repertorio poético de Miguel Hernández expresado sobre música original de Luis Pastor, Pablo Suárez y la propia Carmen.

Cabe destacar dos colaboraciones especiales que prestan su voz en el disco: Sílvia Pérez Cruz y Arcángel. Ella casa su mediterránea sensibilidad con la jondura de Carmen en un sublime dúo Casida del Sediento. Él afina y templa su cante en la sentida Compañero que recuerda a Enrique Morente, autor de la música.

Completan el elenco las excelentes colaboraciones del flautista Ramiro Obedman y el violoncelo de José Luis López del grupo Camerata Flamenco Project; el toque de la guitarra flamenca de Eduardo Pacheco en el cante por bamberas titulado Todas las casas son ojos; y en los números rítmicos el soniquete flamenco de Ana María González y José Manuel Ramos Oruco en las palmas y jaleos.

El trabajo se presenta en edición de lujo disco-libro de 70 páginas, con las letras de Miguel Hernández, textos de Antonio Muñoz Molina y traducciones al inglés.

Nacida en Linares (Jaén, Andalucía), Carmen Linares ha conquistado por méritos propios un lugar privilegiado en la cultura musical española contemporánea. En los años setenta y ochenta trabajó en Madrid junto a artistas de la talla de Enrique Morente, Camarón, Carmen Mora y los hermanos Juan y Pepe Habichuela.

Ha grabado álbumes de referencia como Canciones Populares de Lorca, Antología de la mujer el cante y Raíces y Alas. En estos últimos veinte años ha presentado espectáculos por todo el mundo. Destacamos Oasis Abierto, Ensayo Flamenco, Remembranzas, Encuentro y Cu4tro.

Ha cantado a poetas universales como Juan Ramón Jiménez, Federico García Lorca, Jorge Luis Borges, Antonio y Manuel Machado, Rafael Alberti y José Angel Valente.


LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

5.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.