Novedad discográfica

«Caravanas», el nuevo disco de Chico Buarque

AGENCIAS el 27/08/2017 

El cantautor Chico Buarque, uno de los más famosos representantes de la Música Popular Brasileña (MPB) acaba de lanzar Caravanas, un nuevo disco con nueve canciones, siete de las cuales inéditas, tras seis años de silencio como compositor.

Portada del disco «Caravanas», de Chico Buarque.

Chico Buarque, que ya venía promoviendo su nueva obra en las redes sociales, publicó en su cuenta en Facebook un vídeo de las grabaciones en las que interpreta un fragmento de la canción As Caravanas, que da nombre al disco.

En As caravanas el compositor hace referencias a la Caravan del jazzista Duke Ellington y a El extranjero, la obra del existencialista Albert Camus.

Caravanas está disponible desde el pasado viernes en las tiendas físicas y virtuales, pero Chico aclaró que la canción Tua cantiga, que forma parte del disco y fue publicada en julio en plataformas digitales como Spotify, ya destaca como una de sus composiciones más escuchadas.

Tua cantiga, compuesta con el pianista y arreglista Cristovão Bastos y que abre el disco, ha generado polémica por los grupos que acusaron al compositor de machismo al referirse a un hombre que abandona mujer e hijos para quedarse con su amante. "Machista es el que se queda con mujer y amante al mismo tiempo", respondió.

Caravanas ve la luz seis años después de Chico (2011), su último álbum de temas inéditos y por el que los aficionados también tuvieron que esperar cinco años, ya que el anterior, Carioca, data de 2006.

El compositor, cantante, escritor y dramaturgo explicó en sus redes sociales que el nuevo disco cuenta con la dirección musical y los arreglos del maestro y guitarrista Luiz Cláudio Ramos, la producción de Vinícius França y publicado por Biscoito Fino.

El cantautor agregó que tan sólo dos de las nueve canciones ya son conocidas, pero aclaró que las compuso para discos de otros cantantes. Se trata de A moça do sonho, una de los temas que integran el disco con que la cantante Maria Bethania conmemoró sus 35 años de carrera, y Dueto, que fue interpretada originalmente por Nara Leão en el disco Com açúcar, com afeto (1980).

En el nuevo disco Chico interpreta esta última canción junto a su nieta Clara Buarque, de 18 años y con la que ya la había cantado para la banda sonora del documental Chico, un artista brasileño, que el director Miguel Faria Jr. hizo en 2015 como biografía de uno de los músicos más famosos y admirados de Brasil.

En otra de las canciones del nuevo disco, Massarandupió, Buarque también se asoció a otro nieto, Chico Brown, de 21 años y que, con dominio del piano, la guitarra y la batería, demostró que heredó parte del talento de su abuelo y también de su padre, el también cantautor Carlinhos Brown.

Una de las nuevas canciones, Casualmente, es un bolero que Buarque compuso con Jorge Helder, con el que firmó Bolero blues, y en el que el brasileño canta versos en español en los que recuerda una voz sentimental que un día escuchó en La Habana y que nunca olvidó. En esta composición, que inicialmente estaba concebida para un disco de Omara Portuondo, Buarque es, en cierta manera, un homenaje a Silvio Rodríguez.


LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.