Novedad discográfica

Vera Cirkovic presenta «Entre perros y lobos», su nuevo álbum de canción francesa

REDACCIÓN el 02/09/2017 

La cantante franco-yugoslava Vera Cirkovic presenta su trabajo más anárquico: Entre Perros y Lobos donde le canta a su Francia borrando fronteras y hermanándose con invitados argentinos como Gabo Ferro, Franco Luciani, Dario Volonte, Victor Torres y otros destacados músicos del jazz o clásica como Pedro Giorlandini, Juan Pérez, Arauco Yepes, Mintcho Garrammone, Irene Cadario, Susana Radcliff, Guido Martinez, Diego Alejandro y Angel Ponce.

Portada del disco «Entre perros y lobos» de Vera Cirkovic.

Después de publicar Las damas de negro (2015), la cantante franco-yugoslava residente en Argentina Vera Cirkovic presenta su realización más anárquica porque "es un profundo e inexorable deseo de libertad de expresión y de hacer caer las fronteras. Es cantar a mi dulce Francia, a mi París multicolor a través de mi sangre eslava con mis compatriotas y músicos argentinos".

Entre Perros y Lobos, su nuevo trabajo, se caracteriza por un repertorio muy versátil de la canción francesa desde los años 40 a 70, desde Barbara a Brigitte Fontaine, pasando por Leo Ferre con su descripción del París de bajo fondo y del tiempo que pasa inexorablemente.

En este trabajo hay un tango francés muy argentino; Édith Piaf con un tema muy desconocido que se parece al bolero de Ravel; canciones muy fuertes como Le chant des partisans, mítico en la segunda guerra mundial; y el París en colére de Mireille Mathieu.

Hay también cuatro dúos donde los artistas traspasaron universos que no les eran habituales: Gabo Ferro en L'aigle noir de Barbara, Franco Luciani en Sous le ciel de París, Dario Volonté en La foule o Victor Torres en Avec le temps.

Al recordar cómo nació la idea esto cuenta la cantante: "El concepto del disco nace de una manera casual cuando me encontraba en un taxi yendo a una entrevista radial. En ese momento volvía de París donde me había reencontrado con muchos amigos que no veía hace años y me sentía vacía. Durante el reportaje me preguntaron cuál era mi próximo proyecto y, sin dudarlo, respondí que sacaría un disco de canciones francesas en unos meses. Es decir, verbalicé un deseo profundo y me comprometí".


LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.