Novedad discográfica

Jordi Montañez publica una sesión en acústico de «Anòxia»

REDACCIÓN el 18/09/2017 

El cantautor catalán Jordi Montañez ha publicado Anòxia: Live at Beatgarden, una sesión de estudio de su último disco. Este formato, inspirado en las populares Spotify Sessions, consiste en una grabación en vivo de un concierto íntimo.

Anòxia: Live at Beatgarden.

Autores relacionados

Anòxia: Live at Beatgarden, hasta ahora un disco exclusivo para mecenas, se ha publicado en las plataformas digitales en septiembre aprovechando que se cumplen dos años de la presentación de Anòxia.

El concierto exclusivo para mecenas tuvo lugar en junio de 2015 en Beatgarden, el estudio del músico y productor Pau Romero, con quien Jordi Montañez ha trabajado sus dos últimos discos.

Como recompensa por haber contribuido a hacer posible el disco Anòxia a través de micromecenazgo, los mecenas fueron invitados a un concierto en acústico y en formato dúo en un escenario muy especial: la sala de grabación de un estudio. Una vez terminado el concierto, los invitados se iban con el disco grabado in situ y en directo incrustado en un exclusivo álbum de autor a cargo de la artista valenciana Maria Albero, responsable de toda la imagen gráfica de Anòxia.

Ahora, coincidiendo con los dos años de la publicación del disco Anòxia, Jordi Montañez pone este álbum en vivo a disposición de todo el público a través de las plataformas digitales a partir del 15 de septiembre. En Anòxia: Live at Beatgarden se pueden escuchar, no solo las canciones desnudas en voz y guitarra, tal como fueron creadas, sino también la dinámica y la esencia de un concierto en vivo: la respiración y las complicidades entre los dos músicos y el calor de un público emocionado por la proximidad. Así, Jordi Montañez y Pau Romero contribuyen al incremento de las cada vez más populares sesiones en directo, que la propia plataforma Spotify está impulsando bajo el paraguas de las Spotify Sessions.

La publicación de esta sesión en vivo se acompaña de dos vídeos, disponibles en YouTube, de las canciones Diamant 232 i Paraules que perdré.

Aprovechando el evento, el cantautor barcelonés también ha anunciado que está preparando el que será su cuarto disco, también arreglado y producido por Pau Romero. Montañez no ha querido adelantar los detalles pero sí ha destacado que supondrá una ruptura respecto a sus trabajos anteriores.


LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Dialecto de Pájaros: El resurgir en Chile de una cantata chamánica
[03/11/2025] por Ricardo Tapia

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.