Novedad discográfica
Daniel Drexler presenta «Febril Remanso», el primer corte de su próximo disco «UNO»
El próximo viernes 13 de octubre el artista uruguayo Daniel Drexler realizará el lanzamiento de Febril Remanso, primer corte de difusión de su nuevo disco, UNO. El día anterior al lanzamiento (viernes 12 de octubre) Daniel realizará una transmisión en vivo en su página oficial de Facebook para adelantar el video del web-lyric de la canción.
El próximo viernes 13 de octubre el artista uruguayo Daniel Drexler realizará el lanzamiento de Febril Remanso, primer corte de difusión de su nuevo disco, UNO. El día anterior al lanzamiento (viernes 12 de octubre) Daniel realizará una transmisión en vivo en su página oficial de Facebook para adelantar el video del web-lyric de la canción.
Portada del disco «Febril Remanso» de Daniel Drexler.
"Febril Remanso es una canción que habla sobre el deseo y la necesidad de vivir la vida en una dimensión poética. La rutina de las actividades que cada uno de nosotros lleva adelante para ser "viable", puede llegar a ser extremadamente alienante. Cuando hablo de dimensión poética, me refiero no sólo a la poesía, sino que tomando como modelo a la poesía —que sigue siendo un mundo quijotesco, casi impoluto— hablo de la música en general, de la creatividad en cualquier disciplina, de la solidaridad entre las personas, de la amistad, el amor y la empatía", comenta Daniel Drexler sobre el primer corte de su próximo disco UNO.
UNO será lanzado el 10 de noviembre. Previo a la salida del disco, habrá un cronograma de presentación de singles que comenzará el 13 de octubre con Febril Remanso y seguirá los días 20 de octubre (Al menos un segundo) y 27 de octubre (Los peones de la guerra).
UNO, el nuevo disco de Daniel Drexler llegará a las tiendas y plataformas digitales día 10 de noviembre.
UNO es el séptimo disco de Daniel Drexler. En este disco Daniel presenta un cuerpo de 12 canciones inéditas. Producido por Alexandre Kassin, fue grabado mayoritariamente en Río de Janeiro, con tomas adicionales en Montevideo y Buenos Aires. Asimismo, cuenta con la co-producción de Dany López, Gonzalo Gutiérrez (Uruguay) y Matías Cella (Argentina).
Participaron en la grabación renombrados músicos de los tres países, destacándose Marcos Suzano, Davi Moraes, Domenico Lancelloti, Leo Reis, Martín Ibarburu, Gonzalo Gutiérrez, Dany López y Kassin entre otros.
El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
La UBA reconocerá la trayectoria de Charly García con el máximo título honorífico, en una ceremonia prevista para agosto de 2025. La iniciativa surge desde la Facultad de Filosofía y Letras como reconocimiento al impacto musical y político del artista.
El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.