Novedad discográfica

Anaïs Vila lanza «Fosc», su segundo disco

REDACCIÓN el 24/10/2017 

Fosc, cançons per veure-hi clar (Oscuro, canciones para ver claro Temps Record 2017) es el título del segundo álbum de la cantante y cantautora catalana Anaïs Vila, creado entre las ciudades de Liverpool y Barcelona.

Portada del disco «Fosc, cançons per veure-hi clar» de Anaïs Vila.

Fosc, cançons per veure-hi clar, el nuevo disco Anaïs Vila, incluye 12 temas, 6 en catalán y 6 en inglés, y da un paso adelante con respecto a la sonoridad y la instrumentación de los temas.

Vila deja atrás la vertiente más acústica de su primer trabajo Entre els dits (Entre los dedos, Temps Record 2015) y apuesta por un disco de pop de autor, con toques de soul y con claras influencias de la música anglosajona del momento.

El amor, la soledad, la añoranza y la duda son los temas principales de las canciones de Fosc, un disco bilingüe que comienza con los temas más oscuros y que, poco a poco, se va iluminando.

Este nuevo disco mantiene la esencia creativa del primero, con canciones salidas de la necesidad de expresar sentimientos, sensaciones y experiencias vividas, pero da un paso adelante en el tratamiento del sonido, las texturas y la producción global del proyecto.

Grabado en Medusa Estudio Barcelona durante el mes de julio de 2017, Anaïs Vila cuenta con la producción de Roger Rodés (Macaco, Manu Guix...) y los arreglos y la coproducción de Pep Soler. Masterizado en Liverpool por el técnico y productor Tony Draper, Vila disfruta de colaboraciones especiales como la de la pianista y compositora Clara Peya, al piano de Em perdo (Bonus track); la voz del jovencísimo cantautor inglés John Farrington a But we are still here, y las voces de las cantantes Violeta Batista y Raquel Herreros en De mi.


LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.