Novedad discográfica

Eva Dénia y Merxe Martínez presentan «Merci Brassens»

REDACCIÓN el 25/10/2017 

La cantautora Eva Dénia y la chelista Merxe Martínez, ambas valencianas, revisitan la obra del francés Georges Brassens en Merci Brassens (Mésdemil, 2017) formando un dúo de voz y guitarra con violonchelo que insufla a las melodías de Brassens un gran lirismo, y muestra toda su eficacia comunicativa en la sencillez de unos directos casi acústicos.

Portada del disco «Merci Brassens» de Eva Dénia y Merche Martínez.

Eva Dénia, cantante con una obra musical consolidada que ha transitado discográficamente por el jazz, la bossa nova, la chanson, la música tradicional valenciana y la canción de autor, nos ofrece con Merci Brassens (Mésdemil, 2017) su tercera aproximación al cantautor de Sète.

En Merci Brassens, Eva Dénia revisita algunas de las más bellas composiciones del gran cantautor francés y lo hace acompañada por la chelista Merxe Martínez, formando un dúo de voz y guitarra con violonchelo que insufla a las melodías de Brassens un gran lirismo, y muestra toda su eficacia comunicativa en la sencillez de unos directos casi acústicos.

La producción musical del disco es de Carles Dénia, que también puntea los temas con laúdes, segundas guitarras y percusiones. El resultado último es un CD acústicamente pulcro, refinadamente natural, melódicamente rico y visualmente alegre, gracias a una colorista carpeta de la diseñadora Tesa Crespo.

El disco incluye once canciones en francés y dos en catalán y recorre clásicos de Georges Brassens como Les amoureux des bancs publics, Au bois de mon coeur, Il n’y a pas d’amour heureux, La cane de Jeanne... y lo hace con una sensibilidad y un toque muy característicos, sin perder, sin embargo, la esencia del original.

Cabe recordar que Eva Dénia dedicó un primer disco a George Brassens en 2005 —Chante Brassens— y un segundo en 2008 —Toujours Brassens, ambos editados por Comboi Records.

Gracias a estos trabajos, Dénia ha participado en algunos de los festivales más importantes que se celebran en Francia en homenaje a Brassens y ha recibió la mención al mejor disco Brassens del año 2008 por parte de la prestigiosa revista francesa Chorus.


LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.

5.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.