Por la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia

Totó la Momposina recibe un doctorado honoris causa

AGENCIAS el 26/10/2017 

La colombiana Sonia Bazanta Vides, conocida como Totó La Momposina, recibió el título de Doctora Honoris Causa en Educación en reconocimiento a su labor como promotora de la música folclórica.

Totó La Momposina.

Autores relacionados

PL - A sus 77 años Totó La Momposina, también profesora de canto y danza afrocolombiana, acogió con emocionadas palabras el importante lauro, conferido por la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia.

"Tengan la seguridad que yo no canté por dinero, ni canto por dinero, sino por el honor de un país, por el honor de la música, por el honor del campesino, expresó la exponente de la música tradicional colombiana".

Rememoró Totó los años duros de su infancia. "Nosotros somos personas que salimos refugiados hasta llegar a Villavicencio y luego a Bogotá", relató.

Añadió que con sentido de pertenencia, su familia logró salir adelante a través de la zapatería, del honor y la palabra.

Señaló que la música necesita disciplina para poder dominarla, "con orgullo y con mucha elegancia".

El Consejo Superior de la Universidad Pedagógica Nacional destacó la labor infatigable de la artista durante más de 50 años por las culturas afrocolombianas y por afirmar las expresiones musicales ancestrales con su preciosa cosmogonía.

La producción discográfica de Totó la componen siete discos con composiciones propias y múltiples recopilaciones realizadas durante sus largos e intensos viajes etnográficos y antropológicos por las costas colombianas y de otros países latinoamericanos.

LO + LEÍDO
1.
Acetre publica «Cantos Veniales», la tradición reimaginada desde Extremadura
[08/06/2025]

La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.

2.
Las Migas regresan con «Flamencas», un homenaje renovado a la raíz
[03/06/2025]

El nuevo disco de Las Migas, titulado Flamencas, representa una vuelta vibrante al flamenco más tradicional desde una perspectiva contemporánea, empoderada y femenina, con colaboraciones destacadas y una propuesta visual renovada.

3.
El BarnaSants clausura su 30 edición con un cartel de lujo
[30/05/2025]

La trigésima edición del festival BarnaSants se despide este fin de semana con tres conciertos de Nano Stern, Marta Gómez y Borja Penalba en Cotxeres de Sants, marcando además la última edición bajo la dirección de Pere Camps.

4.
«Spinetta» bajo la mirada de Eduardo Martí, un retrato fotográfico íntimo del Flaco
[02/06/2025]

La editorial Vademécum y el sello discográfico Sonamos presentan un libro de fotografías de Luis Alberto Spinetta tomadas por su amigo y colaborador Eduardo Martí. El volumen, titulado Spinetta, reúne casi 300 imágenes —muchas inéditas— que reconstruyen la vida y obra del músico argentino desde finales de los años 60.

5.
Abel Pintos lanza «Gracias a la vida», un homenaje musical a la canción latinoamericana
[03/06/2025]

El reconocido cantautor argentino Abel Pintos presenta Gracias a la vida, un EP de versiones que dialogan con la memoria sentimental del continente. Con interpretaciones personales de obras icónicas, Abel Pintos revisita canciones que marcaron su historia musical y emocional.