Novedad discográfica

Magdalena Matthey lanza «Lo más cerca posible»

REDACCIÓN el 08/11/2017 

La cantautora chilena Magdalena Matthey lanza Lo más cerca posible, su octavo disco en estudio que presenta hoy a las 20:30 horas en el ciclo Mujeres Íntimas del Teatro Nescafé de las Artes de Santiago de Chile.

Portada del disco «Lo más cerca posible» de Magdalena Matthey.

Autores relacionados
Artículos relacionados

La cantautora chilena Magdalena Matthey (1971) lanza oficialmente su octavo disco de estudio, Lo más cerca posible, un desafío mayor en su sonido y con el que conmemora 24 años de carrera artística; una placa que cuenta con la participación además de los músicos Simón González y Nano Stern, entre otros.

El primer adelanto del disco se titula Todo es tan lindo contigo, canción que ya está disponible en Spotify, iTunes, Apple Music, Deezer, Claro Música, Google Play y todas las plataformas de streaming de música . Además, que cuenta con un lyric video realizado con fotografías enviadas por sus fans.

Formada en la Escuela de Artes de Música Popular de la SCD, la artista ha desarrollado una prolífica, versátil y premiada trayectoria a través de una profunda observación de la idiosincrasia chilena, con sus costumbres y dinámicas, que ha plasmado en discos que transitan desde la música de raíz folclórica y popular, pasando por la fusión latinoamericana, hasta abordar la trova y pinceladas del jazz.

Su notoriedad a nivel nacional llega en 1995, al ganar Gaviota de Plata durante la competencia folclórica del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar con el tema —de su autoría— María Leonor Lucía; certamen en el que de hecho nuevamente triunfa en 2003 como "Mejor intérprete" con Ojos gitanos, de la cantautora nacional Mariela González.

Asimismo obtiene en 2005 el Altazor al "Mejor disco en fusión alternativa de jazz" con la placa Mañana será otro día y en 2008 el primer lugar del Concurso Luis Advis de música para piano y arpa, y además de invitar a grabar a Pedro Aznar en su disco Afuera (2007), entre otros reconocimientos, lo que ratifica la notable versatilidad de una de las artistas más importantes de la escena musical actual de nuestro país.

Magdalena Matthey presentará Lo más cerca posible este miércoles 8 de noviembre a las 20:30 en el Teatro Nescafé de las Artes en el contexto de su ciclo Mujeres Íntimas.



LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

4.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.