Nuevo disco

Ton Rulló y la Pegebanda: cuando se unen la trova y el rock

REDACCIÓN el 25/11/2009 

Los catalanes Ton Rulló y la Pegebanda publican su segundo disco Menja i calla! (¡Come y calla!) en un trabajo que busca el maridaje entre la tradición y la modernidad, a caballo entre la canción de autor y el rock.

Desde hace tiempo, Ton Rulló está trabajando en la recuperación de textos y canciones de los siglos XVII, XVIII, XIX y principios del XX, y componiendo temas de cosecha propia. Junto con Jordi Pegenaute, que cuida de los arreglos musicales y del sonido de sus guitarras, así como Anjel Salanueva, relevante músico que toca con un gusto exquisito la mandolina y mandola, y Karina Vizcaíno, con su voz personal y sugerente, forman la Pegebanda.

Juntos han creado un espectáculo musical desde una óptica absolutamente contemporánea, y a la vez extremadamente respetuosa con su contenido y su sentido, siendo composiciones influenciadas por las músicas del entorno, del Mediterráneo y de América Latina, con cálidas armonías vocales y sonoridades moriscas que son un claro exponente de las músicas del mundo.

En su trabajo podemos encontrar un mosaico de canciones recogidas de la tradición oral entre las personas mayores y que son un reflejo de la manera de vivir y sentir de nuestros antepasados, como son las canciones de cuna, de bandoleros, los toques de fiesta y baile, de pandero y otros que dibujan situaciones de la historia de los países de habla catalana.

Ahora nos presentan su segundo cd Meja i calla! (¡Come y calla!) en donde Ton Rulló y La Pegebanda han seguido en la misma línea de Fora lo dogal! (2007) su primer trabajo discográfico.

En este disco se han propuesto buscar el mejor maridaje entre la tradición y la modernidad, y también profundizar en los textos anónimos y canciones tradicionales, que son auténticas crónicas de la manera de vivir de los antepasados. Este trabajo también incluye alguna canción de autor inspirada en el campesinado de los años cincuenta y sesenta en las zonas interiores de Cataluña.

Ton Rulló i la Pegebanda nace de la fusión de dos mundos tan distintos como son la canción de autor y el rock.

Ton Rulló fue cofundador del grupo Coses en el 1976 junto con Jordi Fàbregas y Miquel Estrada, un grupo de vida tan efímera como importante por los nuevos aires que aportaban al movimiento de la Cançó y formó más tarde parte de grupos como Alea, TR y La Rural.

Jordi Pegenaute ha trabajado en muchos estilos de música: funk, reggae, jazz fusión, rock, Cançó, heavy rock o música mediterránea. Ha colaborado con músicos tan distintos como Albert Pla, Gabriel Sopeña, Loquillo, José Antonio Labordeta, Maria Creuza o Jackson Browne.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

5.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.