Programa BarnaSants 2018
David Mauricio
Domingo 18 de febrero Casinet d’Hostafrancs (Barcelona) / 19h / 9-12 € Ocells perduts Presentación de disco |
El disco de debut de David Mauricio es concebido como una canción de autor de sonoridades acústicas que convive con la base de un grupo de pop-rock.
El disco de debut de David Mauricio es concebido como una canción de autor de sonoridades acústicas que convive con la base de un grupo de pop-rock.
David Mauricio
Ocells Perduts (Pájaros Perdidos) es el disco de debut de David Mauricio. El pop de autor se llena de sonoridades acústicas en un trabajo donde conviven la base de una banda de pop rock, con los colores más folkies de la mandolina, el violín o el banjo.
Bajo la producción de Vic Moliner y con músicos como Apel·les Carod, Miquel Biarnés o Santi Careta, David Mauricio nos presenta doce canciones nacidas de la verdad de uno mismo, de la contradicción y de la convicción, de la pequeña metamorfosis del día a día.
El gerundense David Mauricio inicia su formación musical en el Taller de Músics de Barcelona. Animado por el jazz, decide continuar su aprendizaje cursando el Título Superior de Música en la ESMUC, en la especialidad de Canto Jazz.
Dentro de este género David participa en los proyectos Remember Coltrane & Hartman y Singing Chet con actuaciones en salas como el Jamboree de Barcelona o el Sunset de Girona.
Atraído también por el teatro musical, le surge la oportunidad de formar parte del plantel de actores de la obra Goodbye Barcelona, donde vivirá una exitosa temporada en el Teatro del Raval, recibiendo el premio al mejor musical, en la séptima edición de los Premios de Teatro musical. También participa en los musicales La Monyos y Josafat, con el que pisa el escenario del Teatro Municipal de Girona, su ciudad natal.
Como previa de la publicación del álbum, se ha cargado la mochila y la guitarra a la espalda para hacer la gira El camí fa pujada (El camino es cuesta arriba), una ruta de conciertos para refugios de la alta montaña catalana.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.