Reconocimiento
Cuba otorga el Premio Nacional de Música 2017 a José Luis Cortés «El Tosco»
El Premio Nacional de Música 2017 de Cuba fue otorgado a José Luis Cortés "El Tosco'', en reconocimiento a su rica trayectoria y aportes a la cultura de la Isla.
El Premio Nacional de Música 2017 de Cuba fue otorgado a José Luis Cortés "El Tosco'', en reconocimiento a su rica trayectoria y aportes a la cultura de la Isla.
José Luis Cortés «El Tosco».
© Xavier Pintanel
PL - El jurado, integrado por Digna Guerra, Adalberto Álvarez, César Pedroso, Beatriz Márquez, y Juan Piñera, enfatizó en lo difícil de la elección por la calidad del trabajo de los músicos aspirantes a tan importante reconocimiento.
Álvarez destacó la importante trayectoria artística de José Luis Cortés "El Tosco'', no solo como músico, sino también en otras facetas como la pedagogía, en alusión a las academias de flauta y canto creadas por Cortés, a quien catalogó como "un artista integral'.
Vía telefónica el fundador de NG (Nueva Generación) La Banda conoció de su elección al premio, gesto que agradeció y señaló como un reconocimiento a la música popular cubana y sus cultores.
"Este — dijo—, es un granito más para engrandecer esa montaña que es la música popular bailable, este gesto me hace más fuerte y digno para seguir representando al género, y mientras la gente me quiera habrá Tosco para rato", acotó.
José Luis Cortés es una de las figuras cimeras de la música popular en la isla, considerado artífice de la Timba, y junto a su orquesta, NG La Banda, una de las caras más visibles del llamado boom de la salsa durante la década de 1990.
Egresado de la Escuela Nacional de Arte en la especialidad de flauta, es también un exitoso compositor, arreglista y productor que antes de crear su propia agrupación militó en Los Van Van, bajo las órdenes de Juan Formell, y ese all stars que fuera Irakere, fundada y dirigida por el maestro Chucho Valdés.
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.