Novedad editorial
Reeditan el libro «Silvio, que levante la mano la guitarra»
Una reedición del libro Silvio, que levante la mano la guitarra, de Víctor Casaus y Luis Rogelio Nogueras, fue presentado hoy durante la 27 edición de la Feria Internacional del Libro con sede en esta capital.
Una reedición del libro Silvio, que levante la mano la guitarra, de Víctor Casaus y Luis Rogelio Nogueras, fue presentado hoy durante la 27 edición de la Feria Internacional del Libro con sede en esta capital.
Victor Casaus presentando el libro «Silvio, que levante la mano la guitarra».
PL - Silvio, que levante la mano la guitarra, presentado por Ediciones La Memoria, sello perteneciente al Cetro Pablo de la Torriente Brau, reúne un compendio de ensayos y crónicas de Víctor Casaus y Luis Rogelio Nogueras, así como letras de canciones del trovador cubano Silvio Rodríguez, unido a los autores por una entrañable amistad.
Así lo aseguró durante el lanzamiento en la sala Nicolás Guillén de la fortaleza San Carlos de La Cabaña, sede del evento literario, Víctor Casaus, coautor del texto y además director del Centro Pablo.
"Este es un libro emblemático de la obra de Silvio y por tanto un capítulo del movimiento de la Nueva Trova", agregó.
Según explicó, el volumen constituye también un homenaje a Luis Rogelio "Wichy" Nogueras, fallecido en 1985, merecedor en 1981 del Premio Casa de las América y considerado uno de los más importantes poetas cubanos de su generación.
"El libro sigue siendo igual al primero —publicado por primera vez en 1984— porque tanto Silvio como yo preferimos dejarlo así para preservar la memoria de Wichy", agregó el también escritor y realizador de cine.
Silvio, que levante la mano la guitarra, cuenta con más de una decena de ediciones en Cuba y el extranjero.
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.