Gira argentina
Ivana Mer visita Argentina por primera vez
Por primera vez en Argentina, la pianista y cantautora eslovaca Ivana Mer se presenta en Buenos Aires junto a grandes artistas porteños el próximo domingo, a las 20.30, en La Tangente en el barrio de Palermo (Buenos Aires).
Por primera vez en Argentina, la pianista y cantautora eslovaca Ivana Mer se presenta en Buenos Aires junto a grandes artistas porteños el próximo domingo, a las 20.30, en La Tangente en el barrio de Palermo (Buenos Aires).
Ivana Mer.
Abrirá la noche Luvi Torres con su propuesta de nuevo folklore, world music y canciones donde la voz y los instrumentos nativos (bombo legüero, caja chayera, guitarra y el singular "bichito cordobés") tienen un papel central. Sus incansables caminos la han llevado a colaborar con artistas como Mariana Baraj, Miss Bolivia, King Coya, Ernesto Snajer, Camilo Carabajal, proyectos como Metabombo, El Viaje de la Kundalini, y Fuerza Bruta, entre otros.
Participará como invitado especial el violinista Gato Urbanski. Padre del cuarteto de cuerdas electroacústico Aqualáctica, destacado músico, compositor, docente y luthier de los futuristas instrumentos Urbanstrings, con su estilo avant-garde instrumental ha cautivado a públicos de todo el mundo y en esta ocasión se integrará al repertorio de Ivana Mer.
La cantautora eslovaca fusiona la electrónica a su canto, creando una música inspirada por el sonido del mar, las fuerzas de la naturaleza o la propia alma humana. Todas materias primas para unas piezas en las que su hipnótica voz tiene tanto protagonismo como los sonidos electroacústicos. Su estilo "dreamy" conserva elementos de la electrónica downtempo, minimalista, poblada de paisajes sonoros.
Ivana Mer comenzó su carrera en Praga colaborando con una compañía de danza contemporánea belga, pero pronto se dio a conocer en festivales de música electroacústica y experimental. Early Works (su álbum debut) apareció en 2016 a través del sello eslovaco Slnko Records con muy buenas críticas de público y prensa.
Ahora le sigue una segunda versión de los mismos temas, Early Works Remixes Extended Edition editado por Asteroidea Digital Records. Esta nueva placa lanzada en un revolucionario formato, contiene remezclas de artistas de medio mundo, desde Japón a Argentina, pasando por Uruguay, Ucrania, Grecia, Eslovaquia, México, Hungría y Australia.
Su trio se completa con Cristian Estrella en electrónica y visuales, y las composiciones que interpretará representan sólo una de las muchas caras de una artista que colabora con los músicos más renombrados de su país, al igual que crea composiciones para teatro, pone música a piezas de videoarte o a coreografías de danza contemporánea.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.