Nuevo cancionero y discografía
Pasión Vega: Luz de sur
 
 Presentamos el cuarto de los cancioneros y discografías anunciados en el marco de nuestro vigésimo aniversario. Esta vez Pasión Vega, "elegancia, emoción a raudales y belleza".
 
 		
Presentamos el cuarto de los cancioneros y discografías anunciados en el marco de nuestro vigésimo aniversario. Esta vez Pasión Vega, "elegancia, emoción a raudales y belleza".
Pasión Vega.
© Miguel Pereira
Hay algo en los cielos andaluces que nos maravilla a aquellos que vivimos algo más al norte, una especial luminosidad que invita a la vida y alborota los sentidos en una muy deseable confabulación para vencer al tedio y la melancolía, hay que estar tan solo algo predispuesto y abierto al disfrute, desearlo y entregarse a la luz del sur.
Impregnada de esa magia nos acaricia el alma la voz áurea de Pasión Vega, seguramente influenciada por las esencias de su Málaga de niñez o por ese sabor a Cádiz, su casa, paraíso de cielo infinito. La canción en su voz nos deja siempre luz de sur.
Pasión Vega se nos acerca de la mano de la canción más popular, con sabiduría antigua, verdad y música de raíz, navegando entre la copla andaluza como primera expresión y bebiendo luego y poco a poco los vientos de la canción más honda en los alrededores de la canción de autor, a la vera de los más grandes compositores, con su voz como bandera, una bandera de nadie que es patrimonio del sentimiento.
Elegancia, emoción a raudales y belleza, así defiende la canción Pasión Vega, en una suma creciente de historias compartidas a lo largo de su trayectoria que van enriqueciendo su repertorio en una evolución como artista que se percibe disco a disco, a la que se suma esa intensa vivencia conmovedora que suponen sus conciertos, experiencia que les aseguro no hay que perderse.
40 quilates nos dice que cumple hoy y como hasta ahora será un placer seguir su camino de canciones toda una vida, lo dejamos a su buen criterio y siempre al calor de su voz y la sal de sus lágrimas. Tras un buen trecho recorrido y para su mejor difusión, por vez primera reunimos la discografía completa y el cancionero íntegro de Pasión Vega, pasen, vean, escuchen y báñense suavemente en su luz de sur.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.