En el GAM de Santiago
«La carta», musical inspirado en Violeta Parra, reúne a Gepe y Ana Tijoux
Estreno de un nuevo musical ciudadano de los hermanos Gopal y Visnu Ibarra Roa. Un homenaje a Violeta Parra con músicos invitados cada semana: Gepe, Denise Rosenthal, Ana Tijoux y Max Vivar, de Villa Cariño y que se presentará hasta el 12 de mayo en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) de Santiago de Chile.
Estreno de un nuevo musical ciudadano de los hermanos Gopal y Visnu Ibarra Roa. Un homenaje a Violeta Parra con músicos invitados cada semana: Gepe, Denise Rosenthal, Ana Tijoux y Max Vivar, de Villa Cariño y que se presentará hasta el 12 de mayo en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) de Santiago de Chile.
«La carta», musical inspirado en Violeta Parra, reúne a Gepe y Ana Tijoux.
"Me mandaron una carta / por el correo temprano / En esa carta me dicen / que cayó preso mi hermano". Así comienza La carta, canción que Violeta Parra escribió luego que detuvieran a su hermano Roberto durante una protesta que por la acción policial y militar terminó convirtiéndose en la Matanza de la Población José María Caro.
Este hecho inspiró a los Hermanos Ibarra Roa a crear un musical que aborda distintos episodios de violencia política, para homenajear a Violeta Parra y su arte de lucha social. La carta incluye composiciones de Parra junto a música original compuesta por Cristóbal Montes.
La obra es interpretada por una bailarina, tres actores y un coro ciudadano de 100 personas. Cada semana se presentarán en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) de Santiago de Chile con un músico invitado: Gepe (20 y 21 de abril), Denise Rosenthal (26 al 28 de abril), Ana Tijoux (3 al 5 de mayo) y Max Vivar (10 al 12 de mayo).
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.