Novedad discográfica
Claudia Stern lanza su nuevo álbum «Vida»
Vida es la tercera producción discográfica de la artista chilena Claudia Stern en su carrera en solitario, un trabajo donde, tal como anuncia su título, habla de la vida desde la emoción y la reflexión, mostrando la madurez lograda en su trayectoria musical.
Vida es la tercera producción discográfica de la artista chilena Claudia Stern en su carrera en solitario, un trabajo donde, tal como anuncia su título, habla de la vida desde la emoción y la reflexión, mostrando la madurez lograda en su trayectoria musical.
Portada del disco «Vida» de Claudia Stern.
Vida "fue ‘cocinado a fuego lento’ en un proceso que duró dos años, entre la creación, arreglos, grabación, mezcla y masterización. El disco tomó forma en una época en que estábamos tocando mucho en vivo con la banda. Entre los conciertos iban surgiendo canciones nuevas e inmediatamente las fuimos armando y probando en el escenario, entonces, cuando llegamos al estudio, los temas ya tenían bastante madurez. El disco es un reflejo de lo que suena en vivo, es muy natural y orgánico en ese sentido" detalla Claudia Stern —hermana mayor del Nano Stern— sobre este nuevo trabajo que sucede al álbum Florecer, que estuvo nominado a los Premios Pulsar en la Categoría Mejor Cantautor.
En total, son diez las canciones que componen el disco, todas de la autoría de Claudia Stern; dos de ellas creadas en colaboración con Álvaro Taboada, quien además es responsable de la producción y sonido del álbum; y una escrita con Nicolás Fuentealba, guitarrista y director musical de la banda.
El primer sencillo de este trabajo es Rocío. "Es una canción que habla de la sensación de fundirse con el todo. Tiene relación con lo espiritual y también con la sexualidad. Compara la pequeñez de una estrella en el universo con la de un cristal de sal en el océano, disolviéndose. El tema transmite un estado de paz y me hace sentir bien, creo que tiene una atmósfera que transporta a las personas a un estado especial. Musicalmente se construye sobre una textura de guitarras de sonido cristalino, con voz cantada con delicadeza y contramelodías de cuerdas frotadas" describe Claudia.
Esta nueva propuesta tendrá su lanzamiento en vivo hoy sábado 21 de abril a las 21:00 horas en Sala SCD Egaña (Av. Larraín 5862, Mall Plaza Egaña, Local T4, Santiago de Chile).
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.
El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.