Novedad discográfica

Claudia Stern lanza su nuevo álbum «Vida»

REDACCIÓN el 21/04/2018 

Vida es la tercera producción discográfica de la artista chilena Claudia Stern en su carrera en solitario, un trabajo donde, tal como anuncia su título, habla de la vida desde la emoción y la reflexión, mostrando la madurez lograda en su trayectoria musical.

Portada del disco «Vida» de Claudia Stern.

Vida "fue ‘cocinado a fuego lento’ en un proceso que duró dos años, entre la creación, arreglos, grabación, mezcla y masterización. El disco tomó forma en una época en que estábamos tocando mucho en vivo con la banda. Entre los conciertos iban surgiendo canciones nuevas e inmediatamente las fuimos armando y probando en el escenario, entonces, cuando llegamos al estudio, los temas ya tenían bastante madurez. El disco es un reflejo de lo que suena en vivo, es muy natural y orgánico en ese sentido" detalla Claudia Stern —hermana mayor del Nano Stern— sobre este nuevo trabajo que sucede al álbum Florecer, que estuvo nominado a los Premios Pulsar en la Categoría Mejor Cantautor.

En total, son diez las canciones que componen el disco, todas de la autoría de Claudia Stern; dos de ellas creadas en colaboración con Álvaro Taboada, quien además es responsable de la producción y sonido del álbum; y una escrita con Nicolás Fuentealba, guitarrista y director musical de la banda.

El primer sencillo de este trabajo es Rocío. "Es una canción que habla de la sensación de fundirse con el todo. Tiene relación con lo espiritual y también con la sexualidad. Compara la pequeñez de una estrella en el universo con la de un cristal de sal en el océano, disolviéndose. El tema transmite un estado de paz y me hace sentir bien, creo que tiene una atmósfera que transporta a las personas a un estado especial. Musicalmente se construye sobre una textura de guitarras de sonido cristalino, con voz cantada con delicadeza y contramelodías de cuerdas frotadas" describe Claudia.

Esta nueva propuesta tendrá su lanzamiento en vivo hoy sábado 21 de abril a las 21:00 horas en Sala SCD Egaña (Av. Larraín 5862, Mall Plaza Egaña, Local T4, Santiago de Chile).


LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.