«Gira Lucero»

Nano Stern recorre América con su Gira Lucero

REDACCIÓN el 07/05/2018 

El cantautor chileno Nano Stern se encuentra recorriendo diversos escenarios de Estados Unidos, México, Argentina, Perú y Chile, como parte de la Gira Lucero que comenzó el 25 de abril recién pasado en Chicago.

Nano Stern recorre América con su Gira Lucero.

Autores relacionados

La nueva cara sonora Nano Stern, marca su reencuentro con las guitarras más punzantes revelando la faceta rockera con la que comenzó a desarrollarse en la música y que rescató para el álbum que da nombre a la serie de conciertos que se encuentra realizando.

Luego de su presentación en Chicago, Nano Stern llevó su música hasta Stanford el sábado 28 de abril, el viernes 4 de mayo en Elebash Recital Hall, New York y el domingo 6 de mayo en The Rockwell, Somerville); y ya prepara sus próximos shows confirmados en México (miércoles 9 de mayo en el Foro Tejedor de Ciudad de México, jueves 10 de mayo en el Foro Landó de Toluca y viernes 11 de mayo en el Foro 19 40 de Puebla); y Argentina (miércoles 30 de mayo en el Espacio 75 de Córdoba, jueves 31 de mayo, en la Plataforma Lavardén de Rosario, viernes 1 de junio en el Galpón La Grieta de La Plata, sábado 2 de junio en La Trastienda de Buenos Aires, y domingo 3 de junio en el Centro Cultural La Colombiana de Mendoza).

Esta serie de presentaciones también traerá al cantautor de vuelta Chile para mostrar en vivo su nuevo disco el sábado 16 de junio en el Aula Magna Arzobispal de Concepción y una semana después se realizará el lanzamiento oficial del álbum Lucero con un concierto programado para el sábado 23 de junio en la Cúpula Multiespacio (Ex Teatro La Cúpula del Parque O’Higgins).

Nano Stern continuará su Gira Lucero con su presentación en el Festival Selvámonos de Oxapampa, Perú, el día viernes 29 de junio, para seguir mostrando su música en vivo durante el segundo semestre de 2018.

Lucero es un disco que se grabó en Estudios del Sur durante agosto de 2017 por el destacado ingeniero y productor musical Tony Platt, reconocido por su amplia trayectoria, en la que ha trabajado con artistas como AC-DC, Bob Marley, Iron Maiden y Motörhead.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.

5.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.