Novedad discográfica

Cecilia Echenique adelanta una canción con junto a Nano Stern de su nuevo álbum «A Dúo»

REDACCIÓN el 17/05/2018 

A partir de este viernes 18 de mayo la cantante chilena Cecilia Echenique lanzará a través de las plataformas digitales, una renovada versión de Arrímate mi amor, canción compuesta por Pedro Green y Jorge Díaz, que la artista reinterpreta junto a Nano Stern.

Portada del single «Arrímate mi amor» de Cecilia Echenique.

Autores relacionados

"Quise convocar nombres diversos de la escena del mundo del cantautor, llamé a Nano Stern y él rápidamente compuso la música. Me fascinó su entrega y cómo le dio su personalidad en esta nueva versión. Quedé muy impresionada con tu talento, energía y empatía", destaca Cecilia Echenique sobre el trabajo realizado para esta colaboración.

El sencillo forma parte de A Dúo, el álbum en el que ha trabajado junto a destacados músicos que dan nueva vida a parte de las canciones que Cecilia Echenique grabó durante sus 30 años de carrera como solista. "Son artistas súper emblemáticos y muy diversos también, y los arreglos de cada tema están hechos en el estilo de cada uno de ellos, así que yo, de alguna manera, soy la invitada en su versión para mi canción", detalla Cecilia.

El álbum tendrá su lanzamiento en vivo en Sala Master (Miguel Claro 509, Providencia) el viernes 24 de agosto, ocasión en la que la artista presentará un concierto íntimo con todas las canciones de este disco, y en el que estarán parte de los artistas que participan en A Dúo, donde además de Nano Stern, cantan junto a Cecilia Echenique, Joe Vasconcellos, Palmenia Pizarro, Benjamín Walker y Gepe, sólo por mencionar a algunos.

Previo al show en Sala Master, Cecilia adelantará material de este nuevo disco en la Sala Vitacura (Av. Bicentenario 3800, Vitacura), donde se presentará el martes 12 de junio a las 21:00 horas.


LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.