II Encuentro de Cantoras «Ella y yo» La Habana 2018
Se presenta en La Habana el segundo encuentro «Ella y yo» de mujeres cantoras
La segunda edición del evento de mujeres cantoras en esta capital dedicará un espacio este 2018 al protagonismo de las féminas como forma de visualizar su trabajo en la sociedad, informaron hoy las organizadoras.
La segunda edición del evento de mujeres cantoras en esta capital dedicará un espacio este 2018 al protagonismo de las féminas como forma de visualizar su trabajo en la sociedad, informaron hoy las organizadoras.
II Encuentro de Cantoras «Ella y yo» La Habana 2018
PL - Según declaró a Prensa Latina la cubana Heidi Igualada, presidenta del encuentro, este asumirá poco a poco un carácter internacional, aunque desde ahora ya confirmaron su presencia la paraguaya Mariví Vargas y la australiana Sue Monk.
'La idea inicial del certamen fue hacerlo solamente durante dos jornadas con muchachas de otros territorios cubanos fuera de la capital, pues aquí en La Habana no hay muchas cantoras y ellas querían también promover sus carreras, sin embargo, se extendió por cinco días y decidimos repetir este año', explicó Igualada.
Es una manera de visualizar el trabajo de estas jóvenes y que ese tipo de canción comprometida socialmente destaque dentro de nuestra música, indicó.
Otra de las promotoras de la idea, la integrante del movimiento cubano de la trova Marta Campos, dijo que la cita rendirá tributo a La Habana en su aniversario 500 de fundada y a la figura de la dirigente política de la nación caribeña Vilma Espín, 'quien revolucionó la vida de las mujeres en Cuba', apreció la artista.
Del 20 al 24 de junio tendrá lugar el encuentro Ella y yo, titulado así en homenaje también al aniversario 100 de esa canción compuesta por el músico y guitarrista cubano Óscar Hernández.
La presidenta agregó que a la cita trovadoresca desean sumarse otras cantoras a medida que el evento coja fuerza.
'Hay muchos programas en América Latina similares a este y realizados por mujeres que interpretan la canción social, entre ellos, Las violeteras, en Chile; la Mujer trova, en Argentina, con Paula Ferré; en Nicaragua uno denominado La ruta maya, con Katia Cardenal', precisó Igualada.
Varias son las sedes del II Encuentro de Cantoras "Ella y yo", como Casa de Las Américas, la Casa del Alba y el Museo Nacional Bellas Artes.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.