Novedad discográfica
Pol Fuentes presenta «Embranzida», su segundo trabajo discográfico
El cantautor catalán Pol Fuentes —ex líder de la banda Rosa Luxemburg— acaba de publicar Embranzida (Empuje, Picap 2018) su segundo disco en solitario.
El cantautor catalán Pol Fuentes —ex líder de la banda Rosa Luxemburg— acaba de publicar Embranzida (Empuje, Picap 2018) su segundo disco en solitario.
Portada del disco « Embranzida» de Pol Fuentes.
Embranzida, el segundo trabajo en solitario de Pol Fuentes, es un álbum que ha sido influenciado en el ámbito literario por la obra de George Orwell, Erich Maria Remarque, Karel Capek y Elisenda Solsona, así como de su colección de libros de juegos de guerras con soldaditos.
También hay una adaptación de la Zarzuela Marina y una de un relato escrito por un militante del FRAP antes de ser fusilado arbitrariamente y sin pruebas por el tardo franquismo.
Además Embranzida, también está marcado por la vida del propio Pol Fuentes, por sus juegos y sus obsesiones.
Este nuevo trabajo ha sido producido por Bernie Sánchez, mezclado en el Estudio Lluerna y masterizado por Víctor García en Ultramarinos Mastering.
Pol Fuentes es un creador multidisciplinar nacido en Barcelona el octubre de 1983. Formó parte durante muchos años de la banda Rosa-Luxemburg, realizando videoclips, documentales y ficciones. Ha dibujado, escrito e interpretado teatro; y ahora, escribe e interpreta canciones que contienen las chispas y paisajes de todas sus creaciones.
En sus textos se encuentran reflexiones existencialistas rodeadas de personajes y localizaciones de fantasía, ya sean exploradores decimonónicos que viajan a las entrañas de una relación de pareja, una ley orwelliana que obliga a las personas a reproducirse en un mundo superpoblado o un buitre solitario que encarna las amistades más tóxicas. En ningún momento, sin embargo, el punto de vista se alejará de la lupa con la que el autor estudia la paradoja que rige la empatía y los sentimientos propios y de terceros, con la voluntad de hablar de lo que nos pasa a todos y sin embargo no hablamos bastante.
En el sonido encontraremos una voz carismática y una interpretación con carácter, ligada a los arreglos justos para servirle de escenografía. Alguien oirá, tal vez, un Cash crepuscular, un Nick Cave, un Bill Callahan. Otros oirán la crudeza y minimalismo de Raimon o la atmósfera de las canciones más oscuras de Sisa.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.