48 Festival Interceltique de Lorient 2018

El Festival Intercéltico de Lorient celebra su 48 edición

REDACCIÓN el 25/06/2018 

El Festival Intercéltico de Lorient toca todas las formas de música procedentes de las naciones celtas, pero también el cine, las artes visuales, la danza, la historia, la literatura e, incluso, la gastronomía. Su 48 edición tendrá lugar a partir del próximo 3 de agosto hasta el 12 del mismo mes y tendrá como invitado especial al País de Gales.

48 Festival Interceltique de Lorient 2018.

Naciones celtas.

El Festival Intercéltico de Lorient (Bretaña, Francia), se creó a principios de la década de 1970. Su primera vocación fue desarrollar y promover la música bretona. Con los años, el concepto de "interceltismo" ha surgido con la promoción no solo de una sola región, sino de todas las naciones celtas a lo largo de la historia.

Definitivamente abierto ahora a todo el mundo céltico, el festival combina canciones milenarias, rock, folk, jazz y obras sinfónicas. Incluso tiende a la transdisciplinariedad al incluir la danza, el cine, las artes visuales y las creaciones literarias en su programación. Este evento anual tiene su origen en el Pipe Festival, organizado por primera vez en Lorient. 1971.

La 48 edición del Festival Intercéltico tendrá lugar del 3 al 12 de agosto de 2018, con el País de Gales como invitado de honor. Más de 750.000 visitantes acudirán a los más de 200 conciertos que tendrán lugar en 10 días de shows a cargo de 4.500 artistas llegados de Escocia, Gales, Irlanda, Canadá, Australia, Galicia o Asturias.

Además del gran desfile inaugural, conciertos y otros espectáculos, el Festival Intercéltico acoge conferencias, talleres, exposiciones, competiciones deportivas intercélticas, pabellones y actividades gastronómicas.

Después de recibir en 2015 a Simple Minds , Charlie Winston , Denez Prigent, Carlos Nuñez, o Zachary Richard, en 2016 a Alan Stivell, Dan Ar Braz, Joan Baez y los Corrs ; y luego en 2017 a Tri Yann, Bagad de Lann Bihoue, Amy Macdonald, la edición de 2018 contará entre otros con Manic Street Preachers, Yann Tiersen, Gilles Servat, Orquesta Sinfónica de Bretaña con Denez Prigent, Elephant Sessions, Hat Fitz Cara, Jiggy; y los artistas galeses, Calan, Only Boys Aloud Orquesta Sinfónica, de Bretaña con, Catrin Finch y Seckou Keita, Mabon, Robin Huw Bowen y Alaw. Asturias y Galicia contribuyen con la presencia de más de 30 artistas entre los que que cabe destacar a Hevia (con un proyecto con músicos cubanos), Dixebra, Luar Na Lubre y Amieva 6/4.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

5.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.