75 aniversario de Ángel Parra
Isabel, Javiera y Colombina Parra recordaron a Ángel Parra a 75 años de su natalicio
El pasado jueves 28 de junio se reunieron en la Sala Antar del Museo Violeta Parra para recordar el 75 aniversario del natalicio de Ángel Parra, su hermana Isabel, su hija Javiera y su prima Colombina.
El pasado jueves 28 de junio se reunieron en la Sala Antar del Museo Violeta Parra para recordar el 75 aniversario del natalicio de Ángel Parra, su hermana Isabel, su hija Javiera y su prima Colombina.
Javiera, Colombina e Isabel Parra.
© Mueseo Violeta Parra
Fue en el año 2006 cuando se comenzó a gestar el proyecto Violeta más viva que nunca, un documental que indaga en los aspectos más íntimos de la creadora a través de conversaciones que Ángel Parra sostuvo con: Gonzalo Rojas, Gastón Soublette, Alejandro Jodorowsky, Michele Saffar, Eduardo "Lalo" Parra, Carmen Luisa Cereceda Parra y Paco Ibáñez.
Tras la partida de Ángel Parra, ocurrida el 11 de marzo de 2017, el film realizado junto a Daniel Sandoval, surge como un doble homenaje: por un lado hace un repaso por la vida, obra y grandes pasiones de Violeta y también da cuenta sobre cómo su familia se ha mantenido firme en la tarea de conservar y difundir su obra.
En el marco de la conmemoración de un nuevo natalicio de Ángel Parra (27 de junio de 1943), el Museo Violeta Parra invitó a la proyección de este documental, seguido de un conversatorio que contó con la participación de Isabel, Javiera y Colombina Parra.
La hermana del artista, Isabel Parra, y la hija de Ángel, Javiera Parra, junto a Colombina, hija de Nicanor, se presentaron en la Sala Antar del Museo Violeta Parra a compartir sus recuerdos sobre uno de los cantautores más relevantes de la historia de Chile, quien fue una figura clave de la Nueva Canción Chilena.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.
Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.