Novedad discográfica
«Satélite Cerati», las canciones en donde Gustavo participó como invitado
El próximo 10 de Agosto de 2018, saldrá un nuevo álbum compilado de Gustavo Cerati, pero en este caso con las canciones en las cuales participó como invitado. El disco se llamará Satélite Cerati (Sony Music 2018) y será editado en los 3 formatos; CD, Vinilo y Digital en toda Latinoamérica, Estados Unidos y España.
El próximo 10 de Agosto de 2018, saldrá un nuevo álbum compilado de Gustavo Cerati, pero en este caso con las canciones en las cuales participó como invitado. El disco se llamará Satélite Cerati (Sony Music 2018) y será editado en los 3 formatos; CD, Vinilo y Digital en toda Latinoamérica, Estados Unidos y España.
Gustavo Cerati.
Tres años después del exitoso Cerati Infinito —que al mes de su lanzamiento alcanzó el galardón de Disco de Platino—, Sony Music presenta Satélite Cerati, un compilado de canciones en las cuales Gustavo Cerati participó como invitado.
La idea de reunirlas en un disco era un proyecto pendiente que la actividad de Gustavo no había permitido concretar. Ahora llegó el momento.
Satélite Cerati es una buena manera de darle nueva visibilidad a estas obras que forman parte del universo de Cerati.
Gustavo orbitó artistas de distintos mundos: Andy Summers de The Police, Mercedes Sosa, Bajofondo, Fabiana Cantilo, Spinetta, Emmanuel Horvilleur, entre otros admirados colegas.
En su edición en Vinilo el álbum contendrá 9 canciones y en CD 14 canciones en las que se puede volver a disfrutar la voz inolvidable de nuestro querido artista.
El arte de Alejandro Ros, las fotos de Nora Lezano, Germán Sáez y Marcelo Setton, que fueron tomadas en Unísono, el estudio de Gustavo, retratan la atmósfera y los elementos de su espacio de trabajo.
Tracklist: (CD 14 temas / LP 9 temas)
01 Tráeme la noche (con Andy Summers) | CD / LP
02 El mareo (con Bajofondo) | CD / LP
03 19 (con Emmanuel Horvilleur) | CD / LP
04 Zona de promesas (con Mercedes Sosa) CD / LP
05 Los libros de la buena memoria (con Lito Vitale) | CD / LP
06 Desde el papel (con 202) | CD
07 Eiti leda (con Fabiana Cantilo) | CD / LP
08 Sueño en gotas (con D-Mente) | CD
09 Te para tres (en vivo) (con Luis A. Spinetta) | CD / LP
10 Bajan (en vivo) (con Luis A. Spinetta) | CD / LP
11 I”m losing you (con Los Durabeat) | CD
12 Electroshock (con Telefunka) | CD
13 Nunca iré (con No lo Soporto) | CD
14 Tesoro (con Leo García) | CD / LP
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.