Novedad discográfica

Mon Laferte presenta «El Beso», su nuevo single

REDACCIÓN el 07/09/2018 

La cantante chilena, radicada en México, Mon Laferte ha lanzado El Beso, primer single de avance perteneciente a su próximo álbum de estudio que saldrá a finales del 2018 y presentará en vivo en Europa el próximo mes de noviembre.

Portada del single «El Beso» de Mon Laferte.

Autores relacionados

Después del éxito alcanzado por el álbum La Trenza, que vino acompañado de la extensa gira internacional #Amárrame Tour y tras haber obtenido importantes reconocimientos en los últimos meses, incluyendo un Grammy Latino, Mon Laferte la cantante, compositora e instrumentista chilena originaria de Viña del Mar, presenta El Beso, su nuevo single.

La grabación de El Beso se realizó —en una sola toma— en los legendarios estudios del Capitol Records Building, en Los Ángeles, California, donde han hecho lo propio artistas tan importantes como Frank Sinatra, Nat King Cole, Ray Charles, The Beach Boys y Green Day, entre muchos otros.

La producción de El Beso ha corrido a cargo de Omar Rodríguez-López, compositor, escritor, actor y cineasta originario de El Paso (Texas), además de una de las figuras capitales del rock de los últimos años gracias a su labor frente a titanes del género como At The Drive-In y The Mars Volta.

La grabación de El Beso se vio reforzada con la participación de una sección de 5 metales, dos percusiones, batería, dos guitarras, teclado y bajo, además de la personal voz de Mon Laferte.

El Beso es el primer tema que se extrae de la próxima producción discográfica de Mon Laferte, cuyo lanzamiento está previsto para finales del 2018. La letra aborda la situación de una pareja en la que ella, pide al objeto de su afecto un beso completo y totalizador, que —de acuerdo a la letra de la canción— abarque todas las sensaciones que un contacto de este tipo puede provocar en el ser amado, independientemente de que se trate de la despedida:

"Un beso lento, un beso tierno

un beso violento en el pavimento

uno en la costilla, uno enredado

uno despacito, uno arrebatado

un beso mordido, uno chupeteado

un beso encendido, un beso gastado

uno que me ahogue, uno que me rompa".

La artista chilena anuncia hoy además una gira europea donde presentará su nuevo trabajo en vivo.

Fechas confirmadas:

 

Jueves 8 de noviembre. MADRID, Joy Eslava 

Viernes 9 de noviembre. LONDRES, EartHDomingo 

Domingo 11 de noviembre. BERLÍN, Festsaal 

Lunes 12 de noviembre. PARÍS, Pan Piper 

Martes 13 de noviembre. BARCELONA, Apolo


LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.