Óbito
Fallece el cantautor ecuatoriano Carlos Rubira Infante
El cantautor ecuatoriano Carlos Rubira Infante falleció esta mañana a los 96 años como consecuencia de un infarto en el hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, de los Ceibos, según confirmó su hijo Pedro Rubira.
El cantautor ecuatoriano Carlos Rubira Infante falleció esta mañana a los 96 años como consecuencia de un infarto en el hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, de los Ceibos, según confirmó su hijo Pedro Rubira.
Carlos Rubira Infante.
PL | Redacción - Carlos Rubira Infante (Guayaquil, Ecuador 1921) fue autor de más de 400 canciones, conocidos pasillos, pasacalles, sanjuanitos o albazos, entre ellos el tema: Guayaquileño, madera de guerrero, que se convirtió en el himno de esa ciudad portuaria.
Debido a su larga trayectoria en el mundo de la música, Carlos Rubira se ganó el derecho a ser parte del Salón de la Fama de Compositores Latinos, distinción que recibiría en octubre próximo.
En las redes sociales, múltiples son los mensajes de cariño y admiración hacia el cantautor y de solidaridad con su familia.
"Una inmensa pérdida para el país. Todo lo que ha aportado a la música sobre todo al sentimiento patrio que debemos tener todos, el sentimiento de identidad con el suelo", afirmó el presidente de la república, Lenin Moreno.
Por su parte, el ministro de Cultura y Patrimonio, Raúl Pérez, señaló: "Carlos Rubira Infante, creador nato que entregó al país innumerables piezas musicales entre pasillos, pasacalles, sanjuanitos, albazos, valses, y otros géneros. Formador de grandes voces y promotor musical. Su fallecimiento deja un gran vacío en el ámbito cultural del país".
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.
La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.
La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.