Consolidando alianzas entre Circuito Dandô y Ciudad Canción
José Delgado en Brasil
El cantautor venezolano, José Delgado realizará 10 presentaciones en ciudades del Circuito Rio Grande Do Sul de Brasil.
El cantautor venezolano, José Delgado realizará 10 presentaciones en ciudades del Circuito Rio Grande Do Sul de Brasil.
José Delgado en Brasil.
© Daniel Kersys
Luego de varias presentaciones en el Circuito Goiás y Sao Paulo gracias a la vinculación entre Ciudad Canción y El Circuito Dandô, el venezolano José Delgado llevará su música al encuentro con el pueblo y la cultura brasilera.
José Delgado desde una mirada contemporánea, nutre con composiciones propias el repertorio de la canción popular latinoamericana y caribeña.
"La música es un lenguaje que nos junta, no es la música lo más importante, es la gente, las culturas, eso es lo más importante", expresó Delgado.
La presencia del músico venezolano en Brasil hace parte de una alianza articulada entre el proyecto Ciudad Canción, que se desarrolla en Caracas con el apoyo de la Alcaldía Bolivariana del Municipio Libertador, y Dandô, circuito musical brasilero Dercio Marques. Ambas instancias se juntaron para, entre otros objetivos, crear puentes que permitan que músicos se presenten en escenarios de ambas naciones.
"Entender nuestro territorio, sabernos parte de una región mucho más grande, más allá de la frontera de las lenguas, más allá de las cosas específicas de cada lugar", según afirma Delgado lleva a poner en práctica la integración de los pueblos a través del intercambio cultural y artístico.
Alacrana, Las malas lenguas, El Frutero, Se empinan la botella, La novia del pescador, Parado en tu pecho, fueron algunas de las interpretaciones del cantor venezolano, quien ya cuenta con más de diez años de carrera artística dedicada a la propuesta de mezclar géneros de la música popular venezolana y caribeña.
La gira de José Delgado inició en la ciudad de São Paulo al sureste del país, luego continuó al centro oeste en Pirenópolis en el estado de Goiás y Brasilia (DF), y diez ciudades del estado Rio Grande del Sur, entidad fronteriza con Argentina y Uruguay.
Fechas
28/09 Pelotas
29/09 Pedro Osório
01/10 Canguçu
03/10 Soledade
04/10 Capão da Canoa
05/10 Osório
06/10 Maquiné
09/10 Caxias do Sul
10/10 Encruzilhada do Sul
11/10 Santa Cruz do Sul
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.