35 Festival Internacional del Charango de Aiquile 2018

Se inicia en Bolivia el 35 Festival Internacional del Charango

AGENCIAS el 01/11/2018 

La 35 edición de la Feria y Festival Internacional del Charango de Aiquile comienza hoy en ese municipio boliviano con la presencia de intérpretes y fabricantes del instrumento musical provenientes de siete países.

35 Festival Internacional del Charango de Aiquile 2018

PL - El charango es un instrumento de cuerda originario de los Andes, de plena vigencia en áreas influidas por las comunidades quechuas y aimaras, que normalmente posee cinco cuerdas dobles —aunque hay variaciones que tienen más o menos—, pero casi siempre en cinco órdenes o juegos.

El evento cultural, declarado Patrimonio Oral e Intangible de Bolivia, está organizado por el Gobierno Autónomo Municipal de Aiquile, pequeña ciudad y municipio de la región central de Bolivia, ubicado en el departamento de Cochabamba.

Según los organizadores participarán representantes de Argentina, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Francia, Japón y Perú, además del país anfitrión.

"Estarán presentes artesanos e intérpretes del charango, un instrumento símbolo que nos representa a todos los bolivianos", explicó el alcalde de Aiquile, Luis López.

La calidad y reconocida fama del charango aiquileño motiva la celebración del Festival que congrega durante tres días la participación de los mejores intérpretes y fabricantes de ese instrumento musical de diversos países.

La Ley 2582 de 9 de diciembre de 2003 reconoció a la Feria y Festival Nacional del Charango como Patrimonio Cultural Oral e Intangible de Bolivia, en tanto Aiquile fue declarada capital nacional del Charango.

Asimismo, la Ley 3469 complementa y eleva a rango internacional este evento cultural cuya primera edición se realizó en noviembre de 1984.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.