Novedad discográfica

Patxi Andión lanza «La hora lobicán»

REDACCIÓN el 05/11/2018 

El cantautor madrileño Patxi Andión conmemora en 2018 sus 50 años de carrera discográfica desde la publicación de Retratos (1968) y lo hace publicando un álbum con 10 canciones nuevas e inéditas, La hora lobicán.

Patxi Andión lanza «La hora lobicán».

Autores relacionados

Quien conozca a Patxi Andión, sabe que no es dado a mirar atrás, la creación es exigente como para dejarte parado si te despistas, y comenzar a repetirte. Por eso Patxi no especula con su obra (referencia inter-generacional) sino que graba, de nuevo, en el alambre.

Hace suyas las palabras de William Faulkner: "Si meto tanto en un solo párrafo es porque no sé si voy a llegar vivo al siguiente". No hay dramatismo en el empeño. Es tan simple como la conciencia de que lo que escribas se quedará para siempre como lo dejes; y a veces con la perspectiva del tiempo, te quedas con la sensación de no haber insistido lo suficiente.

La hora lobicán reúne diez canciones compuestas y escritas por Patxi Andión excepto Vaga, no azul amplo solta, sobre un poema de Fernando Pessoa.

Es un disco grabado en los estudios State Room de Madrid con arreglos de Daniel García Diego, Juan Cerro y el propio Patxi Andión.

Son diez joyas de la música de autor que se suman a una obra ingente, reconocida en todo el mundo.

El disco se edita en una edición estándar en formato CD-digipack y en una coleccionista, en formato vinilo que adjunta CD y la ya conocida Guía para oír en formato libro de 30x30 cm que Patxi suele incluir para complementar la audición de las canciones.

Patxi lleva tiempo preparando la gira de conciertos para presentar La hora lobicán, que comienza en enero en Portugal, más tarde sigue por España y le llevará a América en primavera.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.