Programa BarnaSants 2007
Mikel Laboa
Viernes 2 de marzo de 2007 Luz de Gas 22:00 h |
Auténtica leyenda viva de la canción vasca, Mikel Laboa (Donosti, 1934), sigue siendo uno de los artistas más transgresores e incisivos que se pueden encontrar dentro de la escena europea.
Auténtica leyenda viva de la canción vasca, Mikel Laboa (Donosti, 1934), sigue siendo uno de los artistas más transgresores e incisivos que se pueden encontrar dentro de la escena europea.
La avanzada edad y los problemas de salud que arrastra el veterano cantautor no le permiten pisar los escenarios con la asiduidad que él querría. Condicionantes que, no obstante, no son obstáculo para que firme auténticas obras de arte como su último disco, Xoriek 17, desde el que rinde tributo a Billie Holliday, Jacques Brel y James Joyce, entre otros. Además de convertir sus conciertos en un absoluto privilegio.
La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Marina Paredes, cantautora y actriz gestual nacida en La Vila Joiosa (País Valenciano) en 1998, lanza en junio de 2025 su nueva canción: Nana de la prisa, una composición íntima y profundamente mediterránea que busca arropar con dulzura los ritmos acelerados de la vida contemporánea.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.