Argentina, Chile Uruguay y México

Joaquín Sabina inicia su gira por América

REDACCIÓN el 22/12/2009 

Joaquín Sabina se despedirá momentáneamente hoy de los escenarios españoles para preparar su próxima gira por Suramérica, que arrancará el 15 de enero en Argentina y continuará en Chile y Uruguay.

Joaquín Sabina cerrará este martes en Málaga la primera etapa de su periplo en la nación ibérica, que sirve de presentación a su más reciente trabajo discográfico, Vinagre y rosas, el cual salió a la venta hace poco más de un mes.

A escasos días de su irrupción en el mercado, el álbum se colocó en el número uno de ventas en España y en Argentina debutó igualmente en lo más alto de las listas.

La gira americana comenzará el venidero día 15 en Trelew y proseguirá en Junín dos días después, mientras que en Buenos Aires, la ciudad de sus amores, se presentará el 20 en La Bombonera, el emblemático estadio del Boca Juniors.

El 24 del propio mes, Sabina actuará en Olmué, Chile, y luego en Santiago (26).

Desde la capital chilena retornará a Argentina para dar un concierto en el afamado balneario de Mar del Plata (29) y continuar hacia la vecina Uruguay, con un único espectáculo programado para el 2 de febrero en Montevideo.

De vuelta a los escenarios rioplatenses, brindará recitales en Córdoba (5 de febrero), Santa Fe (7), Neuquén (11), Mendoza (13) y la ciudad de Rosario (17), donde pondrá punto final a su recorrido por el Cono Sur.

Ya en abril, Sabina actuará el 13 y 14 en México DF.

Tras un descanso retomará la gira por España con los temas de Vinagre y rosas a partir de junio de 2010, con un recital en la plaza de toros de Badajoz al que le seguirán León, Zaragoza, Madrid, Valladolid, Málaga, Montilla, Ávila, Sant Feliu, Salou, Palma de Mallorca, Marbella, Almería, Daimiel, Ejea de los Caballeros, Ponferrada, Salamanca, Pamplona, Barcelona, Sevilla, Murcia y Gran Canaria, para finalizar en Tenerife el 23 de octubre.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.