«Un concierto diferente a todos»
Natalia Contesse presenta «Agua», un concierto conceptual
Este 13 de enero, la cantautora y folclorista chilena Natalia Contesse estrena Agua, un viaje por los estados del agua a través de sus canciones que nos llevaran a todas las emociones. Un encuentro al que se sumarán Nano Stern, La Pájara y varios invitados sorpresa.
Este 13 de enero, la cantautora y folclorista chilena Natalia Contesse estrena Agua, un viaje por los estados del agua a través de sus canciones que nos llevaran a todas las emociones. Un encuentro al que se sumarán Nano Stern, La Pájara y varios invitados sorpresa.
Concierto «Agua» de Natalia Contesse.
© Juan Miguel Morales
Este domingo 13 de enero, Natalia Contesse traerá al Centro Cultural Gabriela Mistral de Santiago de Chile —enmarcado en el ciclo Tocatas Mil—, Agua, un concierto que nace de su inquietud por la defensa de los ríos chilenos.
Junto a tres músicos —Simón González, Patricio Rojas y Luis Barrueto— e invitados como Nano Stern, esta aclamada folclorista, compositora y cantautora presentará parte de su repertorio, una fusión de jazz, folclor y música popular que la ha instalado como una de las artistas más destacadas de la escena chilena, con más de 15 años de trayectoria.
Investigadora incansable de la cultura tradicional local, Contesse lleva años recopilando vestigios de las últimas cantoras vivas. Además de haber sido discípula de la gran folclorista Margot Loyola, hoy lidera la Escuela Chilena de Folclor y Oficios, en La Reina, inspirada en el sueño que Violeta Parra intentó hacer realidad en los años 60.
Natalia Contesse (Estados Unidos, 1978) ha publicado tres discos, Puñado de tierra (2011), Corra la voz (2013) y Diluvio (2017). Por este último, fue nominada a un Premio Pulsar en la categoría Mejor cantautor.
En 2018 realizó el proyecto Esencial, conciertos poéticos en los que compartió escenario con el destacado poeta mapuche Elicura Chihuailaf.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.