Montuno fantástico
ya no vendrá, piensa a las dos,
pero aparece.
Baila en su sueño de madera,
como una extraña primavera ecuatorial.
Coge una nube por los pies,
viaja colgada de sus tres
garras de fiera.
Levita por su habitación
agazapada en el reloj,
lo va sitiando.
Piernas que bailan de mujer
bromas tatuadas a martillo
en el deber.
Ojos de brocha, brisa ciega,
ruda palabra que te pega
y vuela muda.
Quiere seguirla, ya es un hecho
pero su reja, no lo deja,
vuelve y saluda desde un techo
mientras se aleja.
Quiere seguirla, decidido,
pero su puerta pesa más,
sabe por dentro que se ha ido
y nunca más.
Encuentra cinco, luego diez
viejos motivos en los pies
para dormirse,
hasta que vuelve, puede ser
cuando la aguja dice tres,
solo a joder.
Pinta de verde la canción,
sabe a dolor, huele a melón
en su oración.
Quien mata el cuero sin temer,
la fantasía puede ser
solo una arpía.
No volverá
suele decir la terca voz
que no le deja ya dormir.
Y entre la bruma puede ver
roja la risa
de una nube amanecer.
Quiere seguirla, eso es seguro
pero está muerto, no es su día.
Oye que ríe tras el muro
la fantasía.
Quiere seguirla por la brecha
quemar su velo, si es que viene,
pero su suerte ya está hecha
y se detiene.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.
La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.
La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.