A mans besades


Reinventem aquest paradís
Que hem creat
Cuidem el nostre jardí
Sinó marxirà

Tu i jo per davant l'avorriment
Amb imaginació i voler

Creixeran roselles
T'esperaré a dinar
Música inces i ciris
Confetti el nostre ball

Soparem a una catifa
Canviarem els mobles de lloc

Ens vestirem cada dia d'un color
No hi ha res més gran que estimar-nos
Un dilluns a l'asprà

Reviscolem el nostre roser
Reguem les seues arrels
El niu del nostre cor
Redescubrir-nos cada jorn

L'espurneta que encén la candela
Per seguir gaudint de l'essència

El tresor al fons de la mar
Des del nostre vagó
la vida passar

Com estacions una rere l'altra
I nosaltres de la mà
De la mà, de la mà
Cantant, rient
Plorant, xarrant
Cantant, rient
Plorant, xarrant
I nosaltres de la mà
De la mà, de la mà

(2007)

Versión de VerdCel
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Maria del Mar Bonet celebra los 50 años de su mítico concierto en el Olympia con una reedición restaurada y una nueva gira
[11/04/2025]

La cantautora mallorquina Maria del Mar Bonet publica una versión restaurada y ampliada del álbum A l'Olympia grabado en 1975 en la sala Olympia de París, con canciones no incluidas en su día y una nueva gira que arranca este fin de semana en el Festival BarnaSants.

2.
Caro Tapia lanza «Mamífera», su cuarto disco
[28/04/2025]

La cantautora y poeta argentina Caro Tapia presenta Mamífera, su cuarto álbum, una obra integral que combina música, poesía, arte digital y lenguaje audiovisual para narrar la experiencia profunda de la maternidad en cinco estaciones.

3.
Los Sabandeños, Olga Cerpa y Mestisay se unen en «Balada de Sabanda»
[30/04/2025]

Los grupos canarios Los Sabandeños y Mestisay, junto a la voz de Olga Cerpa, revisitan el cancionero isleño y latinoamericano en Balada de Sabanda, un espectáculo conjunto que celebra la memoria musical de Canarias con una gira por todo el archipiélago.

4.
La música de Albert Pla suena en las alcantarillas de Girona
[30/04/2025]

El cantautor catalán Albert Pla celebra sus 35 años de trayectoria con una instalación sonora que proyecta su obra desde el subsuelo del Barri Vell de la ciudad de Girona y un doble concierto como parte del festival Strenes.

5.
«Me va la vida en ello», una nueva biografía de Luis Eduardo Aute
[02/05/2025]

A cinco años de su fallecimiento, el periodista Miguel Fernández publica Me va la vida en ello un retrato profundo y cercano de Luis Eduardo Aute, con testimonios inéditos de su entorno más próximo.