La respuesta
todavía hay calles gente y camellón
y por las noches pasa el frío
como tu recuerdo hasta mi corazón
Yo voy guardando pedacitos
de caricias que te pude dar
lo peor es que nos vio la luna
cuando se perdía.
Luego salió el sol.
Lo peor es que nos dimos mucho,
todo lo inventamos y al final nos faltó llegar.
Una Ciudad lejana y sorda
a las revelaciones de nuestra razón
y la curiosidad me mata
por saber qué fue de tu alma de gorrión
un telegrama tan profundo que me aniquilaba
cuando supe que ya no podía ser más triste;
Ya no pudo ser.
Y voy guardando pedacitos de caricias que te pude dar
No hay princesitas encantadas,
como las que dicen que se suelen dar
en novelitas color sepia llenas de mentiras
que suelen contar
a las que puedes dar un beso
luego las despiertas de su sueño gris
acaban danzando entre nubes con un príncipe bello
Una doncella fiel,
y ahora que los años pasan
sigo siendo el mismo soñador
solo más febril
Cuando la vida me despierte
entre las bofetadas de mi soledad
te veo entre mi sueño obscuro
tan de carne y hueso,
bella y de verdad.
Poeta fiel, encantadora
un cuarto de siglo sin vivir en ti,
y develando tu ternura, que te sobraba.
Hoy me falta a mí.
Y develando la ternura que te sobraba
Y al final, hoy me falta a mí.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.
El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.